Desde la antigüedad, la costumbre religiosa de darle culto a los muertos era parte de muchas culturas:
Los caldeos, los sirios, los persas, los egipcios, los griegos, los celtas, los chinos y muchos otros pueblos, como las tribus de Canaán, celebraban a sus muertos y los invocaban, incluyendo el herir sus cuerpos por los muertos, como duelo y para aliviarlos de sus posibles sufrimientos.
En América, tanto los indios de Norte América, como nuestros antepasados precolombinos, tenían grandes ceremoniales para sus muertos.
Un día alguien escribió: "Si se quieren, qué ricos los pobres, si no se aman, qué pobres los ricos"
A menudo me encuentro con jóvenes que tienen dudas sobre su noviazgo y otros, sin embargo, tienen dudas con la elección del compañero/a porque tienen miedo de fracasar. Todo el mundo desea casarse con la persona idónea que le hará feliz y que durará eternamente, por ello se busca que ciertas características estén en dicha persona. Otros en cambio no tienen en consideración a la elección del chico o de la chica y simplemente lo eligen por su atractivo físico.
A veces somos muy injustos con el perdón, Dios ha perdonado todos nuestros pecados y sanado nuestras heridas, pero a nosotros se nos hace muy pero muy difícil perdonar a aquel que hizo algo que nos dolió mucho.
Y digo que somos injustos con el perdón, porque nos gusta que Dios nos perdone, pero no nos gusta perdonar.
A menudo veo y oigo a personas que se supone “han perdonado”, pero sus palabras, sus frases denotan que lo que existe en su corazón, es verdaderamente falta de perdón.
Quizá alguno de nosotros, en algún momento, se ha hecho preguntas como: “¿Vale la pena vivir?” o “¿Cuál es el propósito de mi vida?”. Si nos detenemos a pensar en las cosas que ocurren en nuestro alrededor y lo “inevitables” que parecen ser algunas de ellas se pueden llegar a conclusiones desalentadoras.
Muchos llevan una vida intensa, marcada por el deseo de acumular bienes materiales: dinero, propiedades, vehículos, empresas, etc. Una gran cantidad de personas comprende y aduce que una vida llevada de esa manera es en gran medida vacía y pasajera, siendo que los bienes materiales se desgastan, son volátiles y no pueden ser gozados sin salud, mucho menos pueden ser usados después de la muerte, debemos llegar a la conclusión de que no son una buena razón para vivir.
El ser humano tiene muchas diferencias con respecto al resto de razas animales que habitan el planeta. La más destacada, es la capacidad de razonar y la capacidad para comprender.
Esta inteligencia, es algo que los científicos evolucionistas han estudiado durante mucho tiempo, sin llegar a conclusiones precisas acerca de por qué el ser humano es inteligente y el resto de animales no.
En este artículo estudiaremos la Inteligencia humana desde un punto de vista creacionista, analizando también todos los puntos de investigación al respecto.
Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí
Radio Está EscritoAbrir en una ventana nuevaVer otras radios / Podcasts
¿Tienes dudas bíblicas o sobre otro tema en particular?¿Necesitas consejo con algún asunto personal?
Accede al Área de Ayuda.
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más
Ahora Jovenes-Cristianos está optimizada para que nos puedas visitar estés donde estés.
jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2008-2019 | Todos los derechos reservados |