Identificarse
Registrarse
También puedes conectarte usando tu cuenta de Facebook:
Identificarse con Facebook
  • Inicio
  • Área Espiritual
    • Noticias Cristianas
    • Vida Cristiana
    • Meditaciones
    • Temas Bíblicos Interesantes
    • Escuela Sabática
    • Estudios Bíblicos
    • Profecías
    • Testimonios
  • Ciencia
    • Salud / Alimentación
    • Psicología / Relaciones
    • Física / Astronomía
    • Historia / Arqueología
    • Naturaleza / Climatología
    • Nueva Era / Ocultismo
    • Biología / Creacionismo
    • Internet / Nuevas Tecnologías
  • Multimedia
    • Música Cristiana
    • Predicaciones en Audio
    • Videos Cristianos
    • Karaokes Cristianos
    • Películas Cristianas
    • Podcast y Radios Cristianas
    • Playlists Música Cristiana
    • Imágenes y humor
  • Tecnología
    • Aplicaciones Móviles Cristianas
    • Tutoriales
    • Clases de Música
    • Biblioteca Cristiana Adventista
  • Libros
    • Libros Recomendados
    • Audiolibros
    • Descarga de libros
  • Juegos Cristianos
    • Móviles - iOS/Android
    • Juegos para PC
    • Dinámicas para jóvenes
    • Teatros / Dramas
  • Otras secciones interesantes
    • Yo no creo en Dios...
    • Creencias Cristianas Básicas
    • Que dice la biblia acerca de...
    • Plan de Lectura Biblica en 1 año
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Noticias de J-C
    • Colabora con nosotros
    • Contacta
    • Aviso Legal
    • Publicidad
    • Prensa

El portal de recursos cristianos para jóvenes de todo el mundo.
InicioCienciaHistoria / ArqueologíaEvidencias del reino de David y Salomón

Evidencias del reino de David y Salomón

1111111111Valoración 3.50 (2 Votos)
Detalles
Ciencia
Historia / Arqueología
Publicado el 14/05/12 08:23
Evidencias del reino de David y Salomón

Las excavaciones en Khirbet Qeiyafa.

Arqueólogos israelíes descubren objetos de culto del siglo X a.C similares artística y formalmente a los descritos en el primer libro de Reyes.

El responsable de expediciones arqueológicas de la Universidad Hebrea,Yosef Garfinkel, ha presentado dos objetos que podrían probar la exactitud del relato del Antiguo Testamento en lo referente a los reinos de David y Salomón.

El hallazgo se produjo en las excavaciones que realiza la Universidad en el Valle de Elah. Se trata de dos recipientes pequeños, uno de arcilla y otro de piedra, que se ha relacionado con algún ritual propio del territorio judío en el siglo X a.C, la época del rey David. Los artefactos presentan, según los investigadores, una gran similitud con los objetos descritos al detalle en el capítulo 7 del primer libro de Reyes.

Las ruinas conocidas como Khirbet Qeiyafa contienen restos de una ciudad amurallada. En este territorio donde aún se conservan paredes de hasta tres metros de altura los arqueólogos han descubierto los restos de casi cien casas.

 

Según Garfinkel, Khirbet Qeiyafa es la primera prueba de la existencia de un gobierno regional durante el tiempo de David dada la gran similitud arquitectónica del pueblo con los modelos judíos. Esta evidencia desterraría las teorías que algunos han mantenido al defender que el reino de David no era más que un área escasamente poblada cerca de Jerusalén. Según algunos estudiosos (conocidos como “minimalistas”) no hay suficiente evidencia arqueológica de un reino tan notorio como el que la Biblia describe.

En cambio, otros especialistas, denominados “maximalistas”, aceptan la validez de la descripción bíblica, y se apoyan ahora en las excavaciones realizadas en este poblado para probar que ese reino de David sí habría sido tan grande como la Biblia afirma.

 

Garfinkel toma una posición intermedia. Para él, Khirbet Qeiyafa muestra la existencia de un ámbito regional que incluye Jerusalén, Hebrón y las tierras bajas cerca de Khirbet Qeiyafa que pertenecerían a los dominios de David.

 

Garfinkel toma una posición intermedia. Para él, Khirbet Qeiyafa muestra la existencia de un ámbito regional que incluye Jerusalén, Hebrón y las tierras bajas cerca de Khirbet Qeiyafa que pertenecerían a los dominios de David.

 

DESCRIPCIONES MUY FIDEDIGNAS

Garfinkel toma una posición intermedia. Para él, Khirbet Qeiyafa muestra la existencia de un ámbito regional que incluye Jerusalén, Hebrón y las tierras bajas cerca de Khirbet Qeiyafa que pertenecerían a los dominios de David.

En cuanto a las cajas, de 20 y 35 centímetros de alto y que guardan proporciones idénticas a las descritas en Reyes, Garfinkel asume que los símbolos presentes son “importantes” porque son “idénticos” a los objetos que la Biblia presenta en el relato de Reyes. Además la vasija de barro decorada cuenta con una abertura flanqueada por dos pilares que a Garfinkel le recuerdan a “Boaz y Jaquin (1 Reyes 7:21)”, columnas que flanqueaban el Templo de Salomón.

Garfinkel dice además que en la vasija de barro aparece una representación de tres vigas rectas sobre los que descansan tres circunferencias, y un diseño que parece representar la cortina que cubría la entrada al Lugar Santísimo. Por encima de ella aparecen tres aves que podrían interpretarse como un recordatorio de los sacrificios de aves en el Templo.

Según Garfinkel, el recipiente de piedra recuerda también la descripción bíblica del palacio de Salomón y el templo: “Había tres filas de ventanas ordenadas de tres en tres, las unas frente a las otras (I Reyes 7:4)”.

Garfinkel opina que estos modelos, anteriores a Templo de Salomón, mostrarían cómo las representaciones del templo construido por el hijo de David estaban presentes en la arquitectura local del lugar.

 

OTRAS OPINIONES

Otros especialistas se han desmarcado de estas conclusiones. Entre ellos, el historiador y arqueólogo Nadav Naamán, de la Universidad de Tel Aviv, que desconfía de la interpretación de Garfinkel. “Estos hallazgos son hermosos, pero no son especiales, ya que se han encontrado reliquias similares y por tanto no tienen por qué conectarse con el Templo de Salomón”.

Para Naamán, “no hubo un “modelo” que representara al templo”. Además considera que la representación de leones y palomas el hacen pensar “en un culto a la diosa de la fertilidad”, de modo que Qeifaya no era un lugar dominado por Jerusalén, sino una ciudad cananea.

Si bien Garfinkel cree encontrar elementos arquitectónicos que conectan Qeifaya con el reino de David, sus opositores minimalistas mantienen que se trataba de una localización cananea o filistea.

 

MÁS PRUEBAS

Por su parte, el arqueólogo de la Universidad Hebrea está convencido de la pertenencia al reino davídico por varias pruebas, anteriores a estos hallazgos. Los más destacados son que han encontrado miles de huesos animales, pero nunca de cerdo, y no se han encontrado figuras ni pequeños ídolos, que eran muy comunes en las ciudades filisteas. Además han encontrado un tiesto con una inscripción que algunos consideran una escritura en hebreo antiguo.

Naamán explica la falta de huesos de cerdo explicando que “tampoco los cananeos solían comer carne de cerdo”. En cuanto a la escasez de figuras, Naamán dice que hay muchos lugares en otras partes de Judea que estaban plagados de estos pequeños ídolos.

El debate histórico y arqueológico sigue abierto y a la espera de encontrar más pruebas que apoyen una u otra postura.

Fuentes: Haaretz

 

 

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo con tus amigos

Comentarios sobre este artículo:
 

modesta orteg08-10-2012 00:10
gracias por ese comentarios por k me gusta muchos decubril las arqueologia y las istorias Biblica y estor de acuerdo con las istorias de primero de Reyes[
Elma Ramírez26-05-2012 07:27
gracias a este artículo he recordado por que me gusta la arqueología
Refrescar lista de comentarios

¿Quieres dejar un comentario? Regístrate en 30 segundos aquí

Nuevo Juego Cristiano

Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí

En Busca de Jesús

Radios y Podcasts

Radio Está EscritoAbrir en una ventana nuevaVer otras radios / Podcasts

Música Cristiana

Abrir en una ventana nueva
✔ Más música cristiana aquí

Imagen Cristiana

09-Aaron_y_el_becerro_de_oro.jpg

Área de Ayuda

¿Tienes dudas bíblicas o sobre otro tema en particular?¿Necesitas consejo con algún asunto personal?

Accede al Área de Ayuda.

 

Últimos comentarios

  • Juego: Tutti-Frutti Bíblico
    Cindy Juliana Taborda Cataño
    Las actividades han sido super enriquecedoras. Dios los bendiga
     
  • Los fósiles: Su origen y significado
    paulino tejada duran
    el que tiene forma de cucaracha aun existe. ya he visto varios videos de ellos vivos. gracias por las ...
     
  • Cuando todo sale mal en tu vida
    Ostaimy Rodríguez
    Si el artículo fue de gran bendición y ayuda a mi vida
     
  • Pecado recurrente
    Luis Joel Garcia Martinez
    Hola, Cristo te ama
     
  • ¿Yavé? ¿Jehová?
    Froilan Condori
    muy interesante y gracias por compartir este dato espiritual

También te recomendamos que leas...

Los Polos se Derriten
Los Polos se Derriten
Pr. Ruber A. Alfonso: Triunfadores como José
Pr. Ruber A. Alfonso: Triunfadores como José
¡Me siento estancado!
¡Me siento estancado!
Aviso de DIOS al Servicio Técnico para Humanos
Servicio Técnico para Humanos
¿Cómo invertir bien mi tiempo libre?
¿Cómo invertir bien mi tiempo libre?
La Fe Salva
La Fe Salva
Biblia Reina Valera 1960 en tu iPhone / iPod
Biblia Reina Valera 1960 en tu iPhone / iPod

Aviso sobre las cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más

Acepto
    Desde cualquier dispositivo

Ahora Jovenes-Cristianos está optimizada para que nos puedas visitar estés donde estés.

  • Otras Secciones Interesantes
  • Yo no creo en Dios...
  • Creencias Cristianas Básicas
  • Qué dice la Biblia acerca de...
  • Plan de lectura Bíblica 1 año
  • Pedidos de Oración

jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2008-2019 | Todos los derechos reservados |

  • Nosotros
  • ¿Quienes somos?
  • Noticias de J-C
  • Colabora con nosotros
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Prensa
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 
{JFBCRecommendationsBar trigger=onvisible read_time= action=like side=right site=http://jovenes-cristianos.com/area-cientifica/historia-arqueologia/evidencias-arqueologicas-del-reino-de-david-y-salomon.html ref= num_recommendations=4 max_age= key=}