Identificarse
Registrarse
También puedes conectarte usando tu cuenta de Facebook:
Identificarse con Facebook
  • Inicio
  • Área Espiritual
    • Noticias Cristianas
    • Vida Cristiana
    • Meditaciones
    • Temas Bíblicos Interesantes
    • Escuela Sabática
    • Estudios Bíblicos
    • Profecías
    • Testimonios
  • Ciencia
    • Salud / Alimentación
    • Psicología / Relaciones
    • Física / Astronomía
    • Historia / Arqueología
    • Naturaleza / Climatología
    • Nueva Era / Ocultismo
    • Biología / Creacionismo
    • Internet / Nuevas Tecnologías
  • Multimedia
    • Música Cristiana
    • Predicaciones en Audio
    • Videos Cristianos
    • Karaokes Cristianos
    • Películas Cristianas
    • Podcast y Radios Cristianas
    • Playlists Música Cristiana
    • Imágenes y humor
  • Tecnología
    • Aplicaciones Móviles Cristianas
    • Tutoriales
    • Clases de Música
    • Biblioteca Cristiana Adventista
  • Libros
    • Libros Recomendados
    • Audiolibros
    • Descarga de libros
  • Juegos Cristianos
    • Móviles - iOS/Android
    • Juegos para PC
    • Dinámicas para jóvenes
    • Teatros / Dramas
  • Otras secciones interesantes
    • Yo no creo en Dios...
    • Creencias Cristianas Básicas
    • Que dice la biblia acerca de...
    • Plan de Lectura Biblica en 1 año
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Noticias de J-C
    • Colabora con nosotros
    • Contacta
    • Aviso Legal
    • Publicidad
    • Prensa

El portal de recursos cristianos para jóvenes de todo el mundo.
InicioCienciaNaturaleza / ClimatologíaLa Capa de Ozono se Agranda

La Capa de Ozono se Agranda

1111111111Valoración 1.50 (2 Votos)
Detalles
Ciencia
Naturaleza / Climatología
Publicado el 26/11/08 00:22
La Capa de Ozono se Agranda

El agujero de ozono vuelve a agrandarse

El agujero de ozono ha vuelto a crecer. Tras una ligera recuperación en 2007, el estrechamiento de la capa de ozono que se sitúa sobre la Antártida es mayor este año, tanto en extensión como en volumen, según da a conocer la Agencia Espacial Europea (ESA).

El ozono es una capa de la atmósfera que se encuentra a unos 25 kilómetros de altitud y que actúa como un gigantesco filtro solar para proteger a los seres vivos de los dañinos rayos ultravioleta. Éstos son considerados nocivos por aumentar el riesgo de cáncer de piel y dañar especialmente a la vida marina.

Este año, la zona de estrechamiento de la capa de ozono ha alcanzado los 27 millones de kilómetros cuadrados, en comparación con los 25 millones de kilómetros cuadrados del año pasado. El récord del agujero se batió en 2006, con un tamaño de 29 millones de kilómetros cuadrados, una superficie equivalente a toda Norteamérica.

 

La pérdida de ozono es provocada por temperaturas extremadamente frías a altitudes muy elevadas y por la presencia de determinados gases destructores de ozono como los clorinos y los brominos, que provienen de productos artificiales como los clorofluorocarbonos (CFC). El Protocolo de Montreal de 1987 prohibió fabricar estos compuestos -que por ser de origen humano no existen en la naturaleza-, pero aún permanecen suspendidos en la atmósfera.

Dependiendo de las condiciones climáticas, es normal que cada año el tamaño del agujero de ozono varíe. Durante el invierno austral, la atmósfera justo por encima de la Antártida permanece aislada de los intercambios de aire de las latitudes medias, por lo que prevalecen los vientos conocidos como el vórtice polar. Ahí es donde tiene lugar gran parte de la destrucción química del ozono.

El vórtice polar se caracteriza por temperaturas muy bajas que provocan la presencia de las nubes estratosféricas.

Cuando llega la primavera a la región antártica, entre septiembre y octubre, la combinación de la radiación solar y la presencia de nubes estratosféricas causa una liberación de clorinos radicales, muy reactivos con el ozono, que rompen el ozono y lo descomponen en moléculas de oxígeno individuales. Una única molécula de clorino tiene el potencial de descomponer miles de moléculas de ozono.

Según Julian Meyer-Arnek, del Centro Aeroespacial Alemán, las condiciones climáticas de este año han contribuido a que el vórtice polar permaneciera aislado mucho tiempo, por lo que el agujero de 2008 ha sido uno de los más grandes hasta ahora observados.

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo con tus amigos

¿Quieres dejar un comentario? Regístrate en 30 segundos aquí

Nuevo Juego Cristiano

Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí

En Busca de Jesús

Radios y Podcasts

Radio Está EscritoAbrir en una ventana nuevaVer otras radios / Podcasts

Música Cristiana

Abrir en una ventana nueva
✔ Más música cristiana aquí

Imagen Cristiana

ADN_Dios.jpg

Área de Ayuda

¿Tienes dudas bíblicas o sobre otro tema en particular?¿Necesitas consejo con algún asunto personal?

Accede al Área de Ayuda.

 

Últimos comentarios

  • Juego: Tutti-Frutti Bíblico
    Cindy Juliana Taborda Cataño
    Las actividades han sido super enriquecedoras. Dios los bendiga
     
  • Los fósiles: Su origen y significado
    paulino tejada duran
    el que tiene forma de cucaracha aun existe. ya he visto varios videos de ellos vivos. gracias por las ...
     
  • Cuando todo sale mal en tu vida
    Ostaimy Rodríguez
    Si el artículo fue de gran bendición y ayuda a mi vida
     
  • Pecado recurrente
    Luis Joel Garcia Martinez
    Hola, Cristo te ama
     
  • ¿Yavé? ¿Jehová?
    Froilan Condori
    muy interesante y gracias por compartir este dato espiritual

También te recomendamos que leas...

Creados para comunicarnos con Dios
Creados para comunicarnos con Dios
Verdades Científicas en la Biblia
Verdades Científicas en la Biblia
La arqueología y el Antiguo Testamento
La arqueología y el Antiguo Testamento
Y tú, ¿Qué estás haciendo?
Y tú, ¿Qué estás haciendo?
Nada me Faltará...
Nada me Faltará...
Introducción a las Profecías 5
Introducción a las Profecías 5
Como Águilas Atrapadas
Como Águilas Atrapadas

Aviso sobre las cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más

Acepto
    Desde cualquier dispositivo

Ahora Jovenes-Cristianos está optimizada para que nos puedas visitar estés donde estés.

  • Otras Secciones Interesantes
  • Yo no creo en Dios...
  • Creencias Cristianas Básicas
  • Qué dice la Biblia acerca de...
  • Plan de lectura Bíblica 1 año
  • Pedidos de Oración

jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2008-2019 | Todos los derechos reservados |

  • Nosotros
  • ¿Quienes somos?
  • Noticias de J-C
  • Colabora con nosotros
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Prensa
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 
{JFBCRecommendationsBar trigger=onvisible read_time= action=like side=right site=http://jovenes-cristianos.com/area-cientifica/naturaleza-climatologia/la-capa-de-ozono-se-agranda.html ref= num_recommendations=4 max_age= key=}