Identificarse
Registrarse
También puedes conectarte usando tu cuenta de Facebook:
Identificarse con Facebook
  • Inicio
  • Área Espiritual
    • Noticias Cristianas
    • Vida Cristiana
    • Meditaciones
    • Temas Bíblicos Interesantes
    • Escuela Sabática
    • Estudios Bíblicos
    • Profecías
    • Testimonios
  • Ciencia
    • Salud / Alimentación
    • Psicología / Relaciones
    • Física / Astronomía
    • Historia / Arqueología
    • Naturaleza / Climatología
    • Nueva Era / Ocultismo
    • Biología / Creacionismo
    • Internet / Nuevas Tecnologías
  • Multimedia
    • Música Cristiana
    • Predicaciones en Audio
    • Videos Cristianos
    • Karaokes Cristianos
    • Películas Cristianas
    • Podcast y Radios Cristianas
    • Playlists Música Cristiana
    • Imágenes y humor
  • Tecnología
    • Aplicaciones Móviles Cristianas
    • Tutoriales
    • Clases de Música
    • Biblioteca Cristiana Adventista
  • Libros
    • Libros Recomendados
    • Audiolibros
    • Descarga de libros
  • Juegos Cristianos
    • Móviles - iOS/Android
    • Juegos para PC
    • Dinámicas para jóvenes
    • Teatros / Dramas
  • Otras secciones interesantes
    • Yo no creo en Dios...
    • Creencias Cristianas Básicas
    • Que dice la biblia acerca de...
    • Plan de Lectura Biblica en 1 año
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Noticias de J-C
    • Colabora con nosotros
    • Contacta
    • Aviso Legal
    • Publicidad
    • Prensa

El portal de recursos cristianos para jóvenes de todo el mundo.
InicioCienciaPsicología / RelacionesCómo ayudar al joven caído

Cómo ayudar al joven caído

1111111111Valoración 3.64 (7 Votos)
Detalles
Ciencia
Psicología / Relaciones
Publicado el 28/04/11 09:51
Cómo ayudar al joven caído

Muchos líderes conocen poco la trágica realidad de la juventud; estos líderes se han expresado con actitudes que hacen que el joven nunca se acerque a ellos para pedir consejo y ayuda.

¿Cómo podemos ayudar a estos jóvenes que representan, estimadamente, una tercera parte de nuestros jóvenes?

Si pretendemos que Dios nos use para sanar a los caídos y golpeados, hay ciertas actitudes que debemos cultivar; sólo después de esto veremos frutos permanentes de nuestro trabajo en este tipo de problemas.

 

MI CONDUCTA COMO CONSEJERO

Muchos líderes conocen poco la trágica realidad de la juventud; se han expresado públicamente y en privado con actitudes que hacen que el joven nunca se acerque a ellos para confesar y ser restaurado. Como la gente de mala vida no se acercó a los fariseos sino a Jesús, igualmente hay muchos que no se acercan a los "expertos" y "santos" porque sólo encuentran rechazo, condenación y retos. Podemos tomar la posición farisaica de señalarlos y decir que nunca deberían haber caído, pero si bien es verdad no resuelve la realidad.

Si pretendemos que Dios nos use para sanar a los caídos y golpeados, hay ciertas actitudes que debemos cultivar; sólo después de esto veremos frutos permanentes de nuestro trabajo en este tipo de problemas:

 

Su actitud pública y privada determinará cuántas personas vendrán a usted con estos problemas.

Los que han caído se sienten juzgados, culpables, y no están buscando un juez sino un doctor. Buscan compasión, aceite para la herida, no un "palo en la cabeza".

No es que esté bien el pecado, la gran mayoría de ellos ya lo saben; no necesitan que otra persona les diga eso sino de alguien a quien ellos puedan confesar su mal y ser guiados a la restauración. Misericordia y compasión necesitan fluir del Espíritu a través de nuestra vida y de nuestras palabras. Eso es fundamental para que la gente se acerque.

 

Hay que escuchar y preguntar, sin apurar ni avergonzar a la persona que se ha acercado.

La mayoría de las personas abren lentamente sus vidas a otros, probando paso por paso si están siendo entendidas y comprendidas. La mayoría de nosotros queremos hablar antes que hemos escuchado toda la historia, y es allí cuando la otra persona se cierra antes de llegar al gran peso de su alma. Evite todo consejo hasta que usted realmente haya comprendido lo que pasó, por qué pasó, cuáles han sido los resultados, qué ha sido hecho y por qué, etc.

 

Dar tiempo a la persona para lamentar, llorar y expresar su pesar.

Es muy importante para la persona expresar su dolor, así como el saber que usted también siente su dolor. Nunca trate de consolarlo en medio de las lágrimas con "clichés" espirituales como: "Todos somos imperfectos", "Todos hemos caído en algo", "Todo va a salir bien", etc. Son los consuelos del necio, el sabio dejará a la persona resolverlo. Observe Santiago 4.9,10: "Afligios, lamentad y llorad; que vuestra risa se tome en llanto y vuestro gozo en tristeza. Humillaos en la presencia del Señor y El os exaltará". La persona que no se lamenta y aflige por su pecado no encontrará el perdón y exaltación del Señor.

 

Mantener la confianza de la persona.

Conozco muchos casos donde un joven ha confesado su pecado a su pastor y días más tarde en la iglesia ha recibido un "palo" a través del sermón. También conozco casos donde la confesión íntima ha sido compartida con otros o con la esposa, y después ha corrido por la congregación.

La confianza violada difícilmente se vuelve a ganar. Únicamente debemos compartir información confidencial cuando es vital para la protección de la obra del Señor, y allí sólo con gran cuidado; esto sólo en situación extrema.Hay que reconocer también la gran diferencia entre el caso de un joven que viene a confesar su pecado y buscar la ayuda para salir y el de quien es encontrado en el pecado y no está buscando ayuda. En el primer caso, debo evitar que el pecado trascienda, en el segundo caso necesito seguir las instrucciones de Calatas 6.1 y Mateo 18.

 

No buscar más detalles de lo necesario en los actos impuros y vergonzosos

(Ef. 6.3), porque después es probable que la persona, por vergüenza, huya de usted. Especialmente con una persona del sexo opuesto, en cuyo caso es sabio mandarla a un consejero de su propio sexo. Algunos, por su propia enfermedad, buscan y se deleitan en todos los detalles. Es enfermizo, es pecado y, por lo tanto, hace daño. Sólo debemos escuchar los detalles que la persona necesita y desea contarnos para ayudamos a entenderla.

 

Asuma con sinceridad y responsabilidad su papel, cuidando de no mal representar a Dios.

(2 Sam. 12.1-13).La responsabilidad del profeta es ayudar a la persona a entender la verdad de Dios aplicada a su situación. Con gran seriedad y sabiduría debemos usar la Palabra para llevar y guiar a la persona a encarar su problema y resolverlo como Dios desea. El rol de sacerdote es el de orar con y por la persona, en la confesión de su pecado y la búsqueda de su restauración. Cuando vemos que la persona realmente ha confesado y se ha arrepentido necesitamos, como Natán, decir: "El Señor ha quitado tu pecado". Sin embargo, hay que hacerlo sólo cuando uno está convencido que delante de Dios es así. He visto nueva vida fluir en una persona cuando, después de la confesión honesta, he dicho a la persona: "El Señor ha quitado tu pecado". La declaración en el nombre de Dios ayuda a la persona a creer a Dios, lo cual es fundamental para gozar lo que el Señor tiene para ella.

 

El consejero nunca debe olvidar que la gracia de Dios y su Palabra es suficiente para toda situación humana. Hay casos dramáticos, difíciles, en los que fácilmente podemos desesperarnos con el aconsejado, sin saber qué hacer. Sin embargo, hay que creer y dar la esperanza en Dios, de que hay soluciones reales para los dramas más difíciles.

 

Discernir la responsabilidad de las personas en diferentes situaciones es fundamental para poder ayudarlas a salir.

Es muy diferente la responsabilidad ("culpa") de una adolescente de 11 años que fue seducida por un muchacho de 21 años quien, deliberadamente, la condujo al pecado.

Hay personas que son, literalmente, víctimas de la maldad de otros; sin embargo, muchas veces ellas se sienten culpables y sucias. La niña de 8 años abusada por su primo mayor o por su padre no es culpable de pecado, es víctima del pecado del otro. En cada caso hay que discernir la responsabilidad de la persona y trabajar a la luz de eso. La chica de 20 años que fue violada volviendo a su casa a la noche por un desconocido no es culpable de pecado, sin embargo en muchas ocasiones es acusada de haber "seguramente. provocado la situación por su vestir o forma de caminar" o algo así.

La chica no sólo fue violada sino que después es menospreciada y maltratada por los cristianos super espirituales que tienen una teología cuadrada como los amigos de Job, y que no entienden que el sufrimiento no siempre viene por el pecado. Las víctimas necesitan gran amor y compasión, necesitan que lloremos con ellas, que sintamos su dolor y que juntos tratemos de recrear su confianza en Dios y su identidad como persona de valor

 

EL TRABAJO DE ACONSEJAMIENTO

La curación o restauración de estas vidas involucra dos elementos vitales. Pastoralmente, es necesario discernir y trabajar en las dos áreas si vamos a ver vidas sanadas. Las dos áreas son: los resultados del pecado y las causas del mismo. Generalmente encaramos los resultados en relación a Dios, pero descuidamos las causas que llevaron al pecado. Cuando las causas no son resueltas, lo más probable es que el pecado brote otra vez en la misma o en otra forma. Las personas que vienen a nosotros confesando haber caído sexualmente, generalmente desean resolver los resultados; rara vez han discernido las causas. Sin embargo, toda solución necesita resolver estas últimas.

La persona vendrá en una de las tres categorías del diagrama aparte, con algunos de los problemas manifiestos.

 

RESOLVIENDO LOS RESULTADOS

Los problemas resultantes ayudan al arrepentimiento. Debemos entender claramente dos verdades: a) Todo lo que Dios llama pecado resulta en mal para quien peca; y 2) Los resultados adversos en la vida son una herramienta poderosa de presión para llevar al arrepentimiento y cambio. La mayoría de las personas jamás se arrepentirían de su pecado si no fuera por las consecuencias y aflicciones que sufren por él.Entonces, como siervos del Señor, necesitamos entender cómo el pecado ha hecho "pagar" a la persona, y usar eso para ayudarla a reconocer que ha hecho mal y que nunca más debe volver a repetir ese mal porque paga un salario doloroso.

Los consejeros no creyentes en general (y algunos cristianos también) tratan de ayudar a las personas a salvarse de la consecuencia de su pecado, en vez de arrepentirse por él. Las emociones y consecuencias negativas son como la luz roja en el tablero del auto, indicando que algo anda mal, algo que urgentemente necesita ser resuelto. Si el conductor la tapa o la apaga sin resolver el problema es probable que resultará en un desastre. En igual forma, debemos ayudar a las personas a ver "la luz roja" de su culpa y arrepentirse delante de Dios. (Dt.. 28 y Sal. 6.7-9).

El sentido de culpa es una luz roja fuerte. Hay un resultado universal de haber pecado y es la culpa. Algunos tienen relaciones sexuales que nunca terminan en embarazo, ni aborto, ni en enfermedades, sin embargo todos sienten culpa. Es cierto que, con el tiempo, pueden cauterizar su conciencia y no sentir más culpa. En muchas ocasiones con jóvenes que afirman no sentirse culpables sino con placer, les pregunto acerca de las primeras veces y, casi sin excepción, la respuesta es que tuvieron grandes luchas.En nuestra labor, la conciencia es un don de Dios, que facilita a todos el saber que han hecho mal. Como este resultado es el resultado universal, también es el problema universal que tienen que resolver las personas para ser sanadas.

El perdón tiene condiciones. Rodrigo, aquel presidente de la sociedad de jóvenes que había caído, pidió perdón al Señor docenas de veces, sin embargo seguía sintiendo culpa. Es el caso de cientos de creyentes; saben que el Señor perdona, pero ellos no se sienten perdonados. Hay varias razones por las cuales esto ocurre que en cada caso necesitamos identificar:

 

A. Están lamentando las consecuencias, no el pecado.

Han reconocido el mal de las consecuencias pero no el mal de la raíz o el pecado. Algunos eruditos afirman que David tuvo este problema en Salmos 6 y 38, donde él clama al Señor por sus aflicciones, pidiendo ayuda; sin embargo, no es aliviado porque quiere escapar de las consecuencias sin haberse arrepentido de corazón de sus hechos. Recién en Salmos 51 y 32 él confiesa su pecado y sus transgresiones contra el Señor, entonces recibe misericordia y bendición. Sólo cuando las personas reconocen la maldad de su pecado contra Dios pueden esperar el perdón de Dios. Mientras mantienen su orgullo, sus razones y excusas por su pecado, entonces no hay perdón. Hay que llorar el pecado, no sólo por las consecuencias.

 

B. Dios borra el pecado pero no la memoria.

Rodrigo asumió que con el perdón iba a desaparecer la memoria del mal que había hecho. Recién pudo gozarse cuando entendió que Dios deja la memoria, deliberadamente, por dos razones: primero, para que ame mucho al Señor (El que ha sido perdonado mucho ama mucho) y, segundo, para que él no lo repita. Le expliqué que cada vez que viene a su mente el pecado, debe dar gracias a Dios por perdonarlo y limpiarlo, según I Juan 1.9; y como resultado, entonces, debe gozarse en el Señor y su gran amor. El diablo, el acusador de los santos, toma la memoria y la usa para acusar y turbar al creyente. Este debe recordar la verdad de Dios y usar la memoria correctamente. Hoy, cuando Rodrigo piensa en su pecado, siempre se maravilla porque Dios lo ha perdonado y restaurado; el tiene ahora mucho amor para el Señor.

 

C. Dios perdona y limpia, pero sólo en algunas ocasiones salva a la persona de las consecuencias.

David pecó, después se arrepintió y Dios le perdonó; sin embargo, tuvo que pagar las consecuencias de su pecado por toda su vida. No resucitó a su hijo y la profecía de que sus esposas serían poseídas en público se cumplió tal cual. Muchos demandan de Dios un perdón que les libre de las consecuencias. David puedo gozarse en el Señor por el perdón, y la nueva comunión con Dios porque entendió que no merecía ni aun eso. Muchos, en cambio, quieren pecar y salvarse de todo; acusan a Dios y a otros a la hora de pagar las consecuencias de su pecado. Es una falla total de comprensión de la seriedad de Dios y su justicia (Sal. 6.7-8). Cuando un hombre reconoce que su pecado es causa justa para su muerte y separación eterna de Dios, no menosprecia el don de comunión y vida aun cuando tenga que pagar las consecuencias sabiendo que eso es poco ante lo que, realmente, merece.

 

D. Experimentar el perdón requiere creer las promesas de Dios.

Necesitamos ayudar a los caídos a comprender que, tanto el perdón como la limpieza, son una promesa de Dios. El no puede mentir, no hace excepciones, y la persona necesita entender que si confesó. Dios es justo y fiel para perdonar. Nosotros sábenos eso, pero la persona caída necesita que le sea recordado.

 

E. La primera condición para el perdonar es "Si confesamos".

La palabra en el griego implica decir lo mismo o estar de acuerdo. Muchos no experimentan el perdón porque nunca están realmente dispuestos a "decir lo mismo" que dice Dios sobre lo que ha hecho y a "ponerse de acuerdo" acerca de su pecado. Excusan, justifican, blanquean, evitan la humillación de reconocer la seriedad, la maldad y la rebeldía implícita en el pescado. Se han rebelado contra Dios, en hacer lo que ellos quieren. Toda excusa es blasfemia cuando vemos la vida a través de los ojos de Dios. Decir, "no pude hacer otra cosa" es negar que Dios tiene el poder para ayudamos o liberamos de la tentación (I Co. 10.13). "Soy humano, no soy de hierro", es decir que la obra de Dios falló, en vez de reconocer que Dios nos hizo perfectos y que nos hemos desviado (Ec. 7.29).

 

F. Dios desea perdonar, él se goza en la restauración del arrepentido.

El diablo trata de confundir a la gente en este sentido. La parábola del Hijo Pródigo es justa para ilustrar la actitud de Dios hacia el pecador arrepentido que vuelve a casa. Por un lado necesitamos ayudar a la gente a entender qué es arrepentimiento, y por otro, ayudarlos a ver que Dios los esta esperando y desea que vuelvan a El. Con brazos abiertos los recibirá y hará a una celebración. Cuando hay arrepentimiento verdadero necesitamos ayudar a la persona a ver que Dios desea perdonarlo y está celebrando en el cielo su regreso. Lo primero es restablecer la relación correcta con Dios a través de una confesión auténtica, dando como resultado el perdón y la limpieza de toda maldad. Perdóneme colega que sea tan enfático con esto, pero éste es el comienzo de Dios. Recién cuando este paso ha sido logrado será posible encarar los otros problemas y las causas por el pecado.

 

G. El temor y la ansiedad por el futuro pueden paralizar la vida del culpable.

Son muy comunes entre los que han caído los temores profundos. La mujer teme que el hombre la deje y que nadie quiera casarse con ella si es conocida su caída. El varón cristiano teme ser siempre un ciudadano espiritual de segunda categoría, porque piensa que Dios, si bien lo perdonó, nunca lo bendecirá o usará como a otros. Debemos ayudar a los dos a analizar sus temores y enfrentarlos correctamente.

 

En el caso de la mujer, su temor a quedarse sin hombre puede expresarse en varias formas incorrectas:

 

A. Hacer cualquier cosa para no perder a la persona con quien tuvo relaciones.

En muchas ocasiones ella vuelve a caer sexualmente, por miedo a que él la deje. Sin embargo, cada vez se siente peor y lo manifiesta en otras formas (discusiones, depresión, agresividad) que favorece, precisamente, lo que ella intenta evitar.

B. Que, deliberadamente, intente quedar embarazada buscando un casamiento rápido. Rara vez esto da resultados favorables.

C. Se retira del contacto con hombres; no desea arriesgar el dolor de enamorarse y luego ser rechazada.

D. Ser seductiva con otros hombres creyendo que, a través del sexo, puede enredarlos.

E. Afectividad desmedida buscando ser amada y aceptada. Muchos hombres mal entienden el afecto y ella termina diciendo: "La única cosa que el hombre busca es el sexo".

 

En el caso del hombre es común que sus temores resulten en alguna de las siguientes formas:

 

A. Pasividad espiritual porque, a sus ojos, es descalificado para la bendición o servicio cristiano. El piensa: ¿para qué esforzarme si Dios igualmente me ha rechazado? Se considera como Esaú, especialmente si conocía bien la verdad.

B. Busca chicas de calidad inferior ya que no se siente digno de tener una esposa realmente espiritual y buena. En algunos casos, busca la novia no creyente o chica de mala vida para recibir, a sus ojos, "lo que es su merecer".

C. Inseguridad en las decisiones y la planificación. Ya que ha fracasado, no tiene seguridad en sí mismo ni seguridad en recibir la ayuda del Señor.

 

El consejero debe identificar estas expresiones (u otras) de temor y ansiedad resultante de la caída y ayudar a la persona a entender correctamente cómo encararlas. Dios es poderoso para transformar todo mal en bien, cuando ha sido entregado a El en arrepentimiento y fe. Siempre uso la siguiente ilustración. Había una niña de 6 años que vivía en un edificio de departamentos donde también vivía un famoso artista plástico, un gran pintor.

La niña estaba enamorada y fascinada con este famoso artista. El, sabiendo esto, le regaló un pañuelo de seda blanca para Navidad. La chica lo usaba todos los días, llevándolo a la escuela con gran orgullo. Un día, en la escuela, salpicó una gota de tinta negra en el pañuelo y lo manchó.

La niña, angustiada, lloraba y lloraba. Después, en la casa, la madre no la podía consolar. Al fin, a la madre se le ocurrió una idea: fue a hablar con el artista y le contó todo; quería darle el dinero para que le comprara otro nuevo y se lo entregara a la niña. El artista le dijo que no, pero le pidió el pañuelo manchado. Más de una hora después, el artista llevó el pañuelo de vuelta a la niña. Cuando ella abrió el pañuelo encontró una hermosa mariposa pintada, con su cuerpo negro, en el medio. El gran artista había tomado la mancha de la niña y, con su creatividad, la había transformado en algo hermoso.

"De igual forma", digo a la persona, "Dios es capaz de transformar aun nuestras peores manchas cuando estamos dispuestos a llevarlas a El y dejar que El aplique su gracia y misericordia en la situación.

Podemos llorar nuestras manchas; sin embargo. Dios puede transformarlas en algo hermoso". David también pecó con grave pecado sexual; sin embargo, después de su arrepentimiento, Dios envió, a través de Betsabé, a Salomón (a quien Dios amó, II Sam. 12.24), y a través suyo llega Jesús. ¿No es maravilloso de que Dios mandó a nuestro Salvador al haber transformado aquello que nació pecaminoso? No es que el pecado llega a ser bueno, sino que el poder y la gracia de Dios pueden redimir situaciones.

Los problemas de una pareja aumentan después de la relación sexual prematrimonial. Esta es la tercera gran área de problemas resultante del abuso del sexo, y el consejero deberá ayudar a las personas a enfrentarla. ¿Cuáles son los problemas de pareja más comunes en esta área? Resentimiento de la mujer contra el hombre porque se siente usada y/o su confianza violada; pérdida de respeto de uno para con el otro; vergüenza al querer mantener la parte espiritual de la relación al sentirse culpables e hipócritas; miedo por las posibles consecuencias (embarazo) y miedo de qué va a hacer el otro ahora; tendencia en la pareja a girar alrededor del área física, y otros. Éstos son sólo los más comunes. Cada pareja responde al problema en forma diferente, por la diferencia de su propia historia y las distintas personalidades. En algunas parejas, temporalmente, mejora la relación.

Recuerdo una mujer, hija de pastor, que vino a verme. Sabía que estaba en problemas por lo que hacía pero lo disfrutaba tanto que no podía ver su mal. Venía de un hogar muy rígido, con poco afecto y calor humano. Cuando un muchacho inconverso empezó a invitarla a salir, sus padres se escandalizaron, pero como era mayor de edad no podían detenerla. El muchacho la colmó con muchos regalos, galanterías y abundante cariño; él era experimentado en la parte física y pronto llegaron a las relaciones sexuales. ¡Cómo lo disfrutaba ella!; había encontrado el cariño y el afecto que tanto deseaba. Sin embargo, sólo algunos meses duró esto, hasta que la relación sólo giraba en tomo a lo físico. Terminaron separándose.

En cada caso hay que ayudarles a encarar los problemas que están teniendo, con rectitud y firmeza. Generalmente, el primer paso es pedir perdón al otro por su parte en el pecado y tomar firmemente la decisión de apartarse del pecado. Proverbios 28.13: "Él que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta hallará misericordia". Cuando realmente hay confesión y abandono (fruto del arrepentimiento) la pareja puede ser restaurada y recuperado el respeto. Las parejas que no logran eso generalmente terminan en separación antes del casamiento o, lo que es peor, el divorcio.

Es importante que analicen su situación y cuanto antes. Siempre es difícil no volver a caer una vez que han caído, pero no es imposible. Entonces, cuanto antes puedan casarse mejor (I Co. 7.2-9). Los libros Yo me casé contigo y Yo quise a una chica, de Walter Trobish, pueden ayudar a la pareja en la batalla.

 

LAS RAZONES DE LA CAÍDA

Lo último importante es ayudar al caído a resolver la raíz que lo llevó a caer. En muchas ocasiones simplemente han estado de novios demasiado tiempo y poco a poco han ido hacia el sexo. Son humanos y no hay que excavar mucho más sino ayudarles a llegar pronto al casamiento. Sin embargo, no siempre es tan fácil. Marcela se sentía muy insegura. En su casa era la "fea", la que nunca podía hacer las cosas correctamente y la menospreciada por su padre; "Cenicienta", digamos.

Gustavo, un compañero de clase en el colegio, era un muchacho tímido. Sus padres estaban en el proceso de separación. Marcela y Gustavo un día descubrieron que tenían mucho en común. Los dos encontraron en el otro a una persona que le entendía. Pasaban horas hablando y compartiendo. Lógicamente, al fin, se dieron cuenta que habían encontrado a la persona especial, que le apreciaba y amaba. Con el tiempo pasaban más y más tiempo juntos en la casa de Juan ya que los padres trabajaban. Cada vez el afecto físico avanzaba hasta que llegó a sus consecuencias naturales.

Eran dos personas reales, con necesidades reales que encontraron soluciones para sus problemas. Estas soluciones, realmente, no resolvieron los problemas, sin embargo, para ellos sí. Decir a esta pareja que deben cortar la relación, según los padres desean, será resistido por ellos y, casi seguro, resultará en fracaso.

Pastoralmente, tenemos que tomar en cuenta el por qué llegaron esas personas al pecado. Sí, hay veces en que es por rebeldía directa contra Dios, pero en muchas ocasiones hay necesidades que no son satisfechas. Sólo cuando entendemos la dinámica que los lleva al pecado, podremos ayudarlos a resolver las causantes verdaderas. Hay que recordar, también, que en una misma pareja los dos pueden tener causantes muy diferentes. En la página siguiente vemos las causantes y variantes, con un cuadro demostrativo.

 

PASOS PRÁCTICOS PARA EL CAÍDO:

  • Identificar los problemas reales y resolverlos.
  • Orar, confesar y buscar la obra de Dios en la vida interior.
  • Tomar los pasos santos y responsables necesarios para ganar la batalla. (Pedir perdón a quien sea necesario, reacomodar la vida según el deseo de Dios, casarse si es lo aconsejable, etc.).
  • Luchar la batalla de adicción sexual con un corte de estímulos.
  • Controlar la mente e ingreso de ideas: Decir NO a la pornografía, a la música sensual, la vestimenta indecorosa, las situaciones estimulantes
  • Mantenerse responsable a un amigo espiritual o pastor.

 

Autor: Enrique Zapata

 

 

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo con tus amigos

Comentarios sobre este artículo:
 

jose morillo 29-03-2014 21:49
me parece tremenda enseñanza a las personas en especial a los jóvenes hay que no solo decirle que hacer para restaurarse sino enseñarle como hacerlo con amor no caerles a palo y que salgan corriendo de la congregación
katre gsanchez17-12-2013 10:35
La verdad muy bueno ,tengo a personas con casos parecidos a los que ustedes expusieron seguro me ayudara a ayuarles a Dios gracias y a ustedes
Eduardo Morales03-09-2011 11:38
Soy maestro de jovenes en dos iglesias diferentes en cd. Neza y pastor de una iglesia juvenil en Chimalhuacan en Edo. Mex. y los temas y audios que han puesto en este portal han sido de gran ayuda para mi y de gran bendicion para todos los jovenes que tengo que discipular, aconsejar y espero que sigan haciendo este hermoso trabajo y/o ministerio y que Dios les bendiga por darse tiempo de estar actualizando esta pagina. Mil gracias y bendiciones
admin04-07-2011 13:11
Querido hermano JHONATAN, en el área de ayuda, hay un formulario de contacto para poder contactar con nuestro equipo de Ayuda. Nuestro equipo se compone de gente cualificada, pastores y psicólogos que podrán darte un buen consejo. Accede al área de ayuda y escríbenos. Te esperamos. Bendiciones.
JHONATAN MAYO HERNANDEZ04-07-2011 06:12
Aquel que este leyendo el mensaje anterior porfavor no me critique,ya no nadie esta libre de caer en una tentecio como la mia,nadie es perfecto,reconozco que tengo este problemon,al contrario,porfavor oren por mi,no me critiquen no,no soy perfecto,tengo defectos soy ser humano, si puse este comentario es porque neccesito de sus oraciones y consejos, gracias
JHONATAN MAYO HERNANDEZ04-07-2011 06:04
Hola hermano,necesito mucho de su ayuda,pporfavor ayudeme y digame como le hago porque ya no puedo mas,me siento preso de satanas, en le momento en que trato de acercarme a Dios es cuando me pone en mi mente el deseo de,bueno aunque me da mucha pena decirle esto, masturbarme y ver videos pornos,porfavor digame como quitarme este mal deseo de hacerlo una y otravez,estoy cansado de hacerlo,siento que ya no soy el mismo de antes,aquel joven que le gustaba participar en la iglesia,predicar y cantar al frente en publico,me siento como unm trapo de inmundicia,ayudeme,porfavor que esto quede entre nosotros dos,si hermano? gracias
Danita!01-06-2011 00:00
todo esto es verdad, sus consejos son muy buenos para mi y para todo aquel que los lea gracias, salu2 y qe dios los cuide y bendiga
maria_c22-05-2011 22:21
muy bueno el tema justamente x lo que estoy psando y creanme que es lo mismo que pase con un chico.. pero x la gracia de dios.. aqui estoy se que dios ya me perdono de mi pecado y me hizo alguien nuevo...gracias...:)a sido una verdadera bendicion leer esto.. que dios les bendiga
danielito07-05-2011 05:42
nosotros debemos mantenernos en los caminos cristianos
Refrescar lista de comentarios

¿Quieres dejar un comentario? Regístrate en 30 segundos aquí

Nuevo Juego Cristiano

Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí

En Busca de Jesús

Radios y Podcasts

Radio Está EscritoAbrir en una ventana nuevaVer otras radios / Podcasts

Música Cristiana

Abrir en una ventana nueva
✔ Más música cristiana aquí

Imagen Cristiana

15-espejo.jpg

Área de Ayuda

¿Tienes dudas bíblicas o sobre otro tema en particular?¿Necesitas consejo con algún asunto personal?

Accede al Área de Ayuda.

 

Últimos comentarios

  • Juego: Tutti-Frutti Bíblico
    Cindy Juliana Taborda Cataño
    Las actividades han sido super enriquecedoras. Dios los bendiga
     
  • Los fósiles: Su origen y significado
    paulino tejada duran
    el que tiene forma de cucaracha aun existe. ya he visto varios videos de ellos vivos. gracias por las ...
     
  • Cuando todo sale mal en tu vida
    Ostaimy Rodríguez
    Si el artículo fue de gran bendición y ayuda a mi vida
     
  • Pecado recurrente
    Luis Joel Garcia Martinez
    Hola, Cristo te ama
     
  • ¿Yavé? ¿Jehová?
    Froilan Condori
    muy interesante y gracias por compartir este dato espiritual

También te recomendamos que leas...

Documental: La clave del misterio de la Vida
Documental: La clave del misterio de la Vida
Fe y Ciencia Coexistiendo
Fe y Ciencia Coexistiendo
Escuchando y conociendo la voz de Dios
Escuchando y conociendo la voz de Dios
33 lugares increíbles que debes ver
33 lugares increíbles que debes ver
Auroras Boreales
Auroras Boreales
¿Qué tan guap@ eres?
¿qué tan guapo eres?
Descubra 2:Podemos creer en la Biblia
Descubra 2:Podemos creer en la Biblia

Aviso sobre las cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más

Acepto
    Desde cualquier dispositivo

Ahora Jovenes-Cristianos está optimizada para que nos puedas visitar estés donde estés.

  • Otras Secciones Interesantes
  • Yo no creo en Dios...
  • Creencias Cristianas Básicas
  • Qué dice la Biblia acerca de...
  • Plan de lectura Bíblica 1 año
  • Pedidos de Oración

jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2008-2019 | Todos los derechos reservados |

  • Nosotros
  • ¿Quienes somos?
  • Noticias de J-C
  • Colabora con nosotros
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Prensa
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 
{JFBCRecommendationsBar trigger=onvisible read_time= action=like side=right site=http://jovenes-cristianos.com/area-cientifica/psicologia-relaciones/como-ayudar-al-joven-caido.html ref= num_recommendations=4 max_age= key=}