Identificarse
Registrarse
También puedes conectarte usando tu cuenta de Facebook:
Identificarse con Facebook
  • Inicio
  • Área Espiritual
    • Noticias Cristianas
    • Vida Cristiana
    • Meditaciones
    • Temas Bíblicos Interesantes
    • Escuela Sabática
    • Estudios Bíblicos
    • Profecías
    • Testimonios
  • Ciencia
    • Salud / Alimentación
    • Psicología / Relaciones
    • Física / Astronomía
    • Historia / Arqueología
    • Naturaleza / Climatología
    • Nueva Era / Ocultismo
    • Biología / Creacionismo
    • Internet / Nuevas Tecnologías
  • Multimedia
    • Música Cristiana
    • Predicaciones en Audio
    • Videos Cristianos
    • Karaokes Cristianos
    • Películas Cristianas
    • Podcast y Radios Cristianas
    • Playlists Música Cristiana
    • Imágenes y humor
  • Tecnología
    • Aplicaciones Móviles Cristianas
    • Tutoriales
    • Clases de Música
    • Biblioteca Cristiana Adventista
  • Libros
    • Libros Recomendados
    • Audiolibros
    • Descarga de libros
  • Juegos Cristianos
    • Móviles - iOS/Android
    • Juegos para PC
    • Dinámicas para jóvenes
    • Teatros / Dramas
  • Otras secciones interesantes
    • Yo no creo en Dios...
    • Creencias Cristianas Básicas
    • Que dice la biblia acerca de...
    • Plan de Lectura Biblica en 1 año
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Noticias de J-C
    • Colabora con nosotros
    • Contacta
    • Aviso Legal
    • Publicidad
    • Prensa

El portal de recursos cristianos para jóvenes de todo el mundo.
InicioCienciaPsicología / RelacionesElementos básicos para líderes Cristianos

Elementos básicos para líderes Cristianos

1111111111Valoración 3.25 (8 Votos)
Detalles
Ciencia
Psicología / Relaciones
Publicado el 23/08/10 11:49
Elementos básicos para líderes Cristianos

Cuando hablamos de “LÍDERES CRISTIANOS” y “LIDERAZGO” hay algunas preguntas básicas que vienen a nuestra mente.

¿Qué es un líder? ¿Qué hace un líder?¿Cómo se llega a ser líder? ¿Dónde encontramos un líder? ¿Por qué se necesita un líder? ¿Por qué alguien desea convertirse en líder? ¿Por qué la gente sigue a un líder?

Si cada cristiano puede y debe ser líder, ¿Cómo contesta él o ella a estas preguntas?

Estas preguntas y otras serán respondidas en este artículo, con ejemplos bíblicos que te ayudarán a entender la verdadera dimensión de un Líder Cristiano.

 

Hace muchos años, asistimos con mi esposa y mi familia al primer servicio de adoración de una nueva congregación, donde se reunieron alrededor de 50 personas. Tenían un cartel colocado fuera del edificio anunciando el horario de reuniones, sin mencionar el nombre del ministro o del pastor.

Antes de comenzar el servicio, le pregunté a uno de los ujieres: “¿Quién es el líder aquí?” Entonces señaló a un hombre que estaba en la plataforma, colocando un proyector de transparencias sobre una mesa pequeña. Nuestro hijo, Jaime, que en ese entonces tenía 7 años, le preguntó al ujier: “¿Por qué es el líder?” El hombre contestó sonriendo: “Él inició (plantó) nuestra iglesia”.

Tanto su grupo como todos los que le conocen y están familiarizados con su ministerio, esperan que la persona que inició una obra sea un buen líder, ya sea laico, ministro bivocacional, o pastor entrenado en el seminario. Cada iniciador de iglesias necesita contestar de una manera personal las preguntas mencionadas anteriormente, y afirmar así su decisión, determinación y destino para ser el líder efectivo que su grupo necesita.

 

España fue hace unos siglos un país muy poderoso, que dominaba los mares del mundo con su poder naval, conocido y temido como la Gran Armada. Pero fueron derrotados dos veces, la primera vez en 1588 por los Británicos, y otra vez en 1898 por las naves de los Estados Unidos.

Aquella que había sido alguna vez la Armada más poderosa del mundo, necesitaba por sobre todas las cosas algo especial: “un Barco-líder”. Nosotros aprendemos lo que significa un buen liderazgo o buenos líderes a través de nuestras propias experiencias, trabajando con otros líderes que hemos conocido, observado y leído.

En todo grupo hay cuatro componentes para tener éxito: liderazgo, organización, moral y programas. El más importante de todos... ¡Sí, el LIDERAZGO! Simplemente porque donde va el liderazgo, allí va la organización, la moral de los seguidores, y los programas de cualquier organización, incluyendo la iglesia local.

Nosotros hemos estudiado muchos tipos de líderes en la Biblia y en la historia secular. El Señor Jesucristo es nuestro Líder Modelo en el servicio cristiano.

También, han existido muchos seres humanos que Dios usó como líderes durante su obra reflejada en la Biblia. Entre mis favoritos están: Noé, Abraham, José, Nehemías, Daniel y Pablo. Cuando Dios puso en mí la inquietud de considerar el servicio cristiano siendo un joven estudiante de secundaria, yo comencé a buscar un modelo dedicado al Señor.

A la vez que, comencé a preguntarme: “¿Qué requiere Dios de mí como su líder cristiano?” y “¿Qué es necesario para ser un ministro efectivo?” Al buscar las cualidades o características del líder cristiano, especialmente de un iniciador de iglesias, encontré el ejemplo de José en Génesis 41.33-41 y 45.8-11. El se parecía a Jesucristo, su carácter y sus hechos se amalgamaban formando un líder bueno y efectivo.

Los que acompañan a estos iniciadores de iglesias desean ver cualidades que muestren su capacidad de liderazgo. José, es un líder a imitar para quienes buscan convertirse en líderes cristianos buenos y efectivos. Cada paso de su vida nos permite extraer principios prácticos al iniciar una iglesia.

¿Quiere usted ser un José, el líder iniciador de iglesias que hoy se necesita? Los siguientes principios primarios de liderazgo son cualidades necesarias para los iniciadores de iglesias.

 

1. El líder cristiano debe tener un TESTIMONIO real de su relación personal con Dios

“El Señor estaba con José...”Génesis 39.2. Y José estaba con Dios. Esto caracterizó toda su vida. Él crió a su familia en la tradición hebrea. Él tenía con Dios una relación cercana, personal y de compañerismo. El Señor su Dios lo prosperaba. Esto lo vieron los propios egipcios – Potifar, el capitán de los soldados; el carcelero, el faraón, y muchos otros.

Cuando una persona busca el ministerio del liderazgo en el servicio del Señor, lo primero que debe analizar es su experiencia de conversión a Cristo. ¿Puede compartirse públicamente esta experiencia de testimonio personal, de tal manera que influencie a otros para que se acerquen a Cristo como lo hizo él? ¿Está esa experiencia sustentada por una vida y un servicio a Dios y a Su iglesia que muestran
fidelidad y oración?

Cada cristiano, y más aún, cada líder cristiano debe demostrar que es un hombre o una mujer lleno de la Palabra de Dios y de oración. Un líder cristiano muestra que está cerca de Dios en su vida de oración pública y privada. Las personas a las que él o ella sirven observan su vulnerabilidad dentro del testimonio cristiano.

El líder iniciador de iglesia testifica de Cristo a través de sus labios, su vida y sus obras. Mateo 6.5.

 

2. El líder cristiano debe tener una CERTEZA inamovible


“...Dios me envió delante de vosotros... me ha puesto por padre de Faraón... Dios me ha puesto por señor de todo Egipto”, Génesis 45. 5, 8, 9.

En mis estudios sobre liderazgo, me di cuenta que algunas personas nacían dentro del liderazgo (descendientes de familias reales que heredaban las posiciones), algunos adquirían liderazgo (por tener cualidades especiales o por ser promovidos) y otros eran llamados al liderazgo.

José sabía que tenía un llamado tanto de Dios como de Faraón para ser líder, Génesis 42.37-43. Dios preparó, preservó y llamó a José. Fue un llamado divino personal para servir a Dios y sus propósitos antes que un llamado humano para servir las necesidades de un grupo de personas.

El cristiano debe tener la necesidad del llamado para ser un líder de Dios.

Esto le dará a él o a ella deseo personal, convicción y seguridad o certeza para esa área del ministerio de liderazgo. Esta convicción de ser un líder llamado le dará también la fe interior y la fortaleza para servir en su ministerio de liderazgo sin importar el costo, las circunstancias y los desafíos del trabajo. El o ella estarán decididos a finalizar la tarea con dignidad, y bendiciendo al Señor y a las personas a quienes fueron llamados a liderar/servir.

El líder iniciador de iglesia tiene certeza inamovible de que ministerio cristiano requiere iniciadores de iglesias que estén seguros de su llamado como líderes de Dios para Su obra, para hacer ese trabajo como líderes comprometidos. “Pablo, siervo de Jesucristo, llamado a ser apóstol y apartado para el evangelio de Dios...” Romanos 1.1.

 

3. El líder cristiano deber tener una INTEGRIDAD incuestionable

“¿Acaso hallaremos a otro hombre como éste...? Y (Faraón) lo hizo subir en su segundo carro...”,Génesis 41. 38, 43.

José tenía una reputación de 5 estrellas en Egipto, y también en la prisión y el palacio. Él mantuvo su moral intachable aún cuando fue acusado injustamente y colocado en lugares y circunstancias que no merecía. El se relacionaba solamente con una esposa. El mantenía un carácter moral  honorable, más allá de cualquier reputación humana. Él sabía que la integridad es el fundamento de la de la moralidad correcta ante Dios y los hombres.

El apóstol Pablo menciona esta integridad como una de las cualidades necesarias de los líderes cristianos. “Un líder debe ser irreprensible... sin culpa...”, 1 Timoteo 3.2 y Tito 1.6.

Un iniciador de iglesias representa a Dios dentro y fuera de la comunidad cristiana.

La integridad es la base no sólo para que la gente respete al líder, sino para que confíe en él y lo siga. Las nuevas congregaciones pueden establecerse de una manera saludable cuando los iniciadores son hombres de Dios tanto en sus vidas privadas como públicas. Un iniciador de iglesias no sólo debe saber las cualidades bíblicas para ser líder, sino que como el apóstol Pablo instruyó a Timoteo, debe vivirlas y ejemplificarlas. ¡Necesitamos más Josés con reputaciones honorables dentro de la comunidad del ministerio de líderes que iniciarán iglesias!

El líder iniciador de iglesia tiene una integridad incuestionable es aquel que sabe la diferencia entre el bien y el mal. El o ella escogen el bien, y lo ponen en práctica. Hechos 5.27-32.

 

4. El líder cristiano necesita tener una CAPACIDAD innegable

“Y dijo Faraón a todos los egipcios: Id a José, y haced lo que él os dijere” (Génesis41.55).

José no se convirtió en buen líder de un día para otro. Él creció entre sus hermanos como pastor de ovejas. Fue siervo en la casa de Potifar, capitán de los soldados, fue el ayudante directo del carcelero, y gobernó Egipto junto a Faraón. Mientras estuvo en prisión injustamente, el carcelero lo convirtió en su mano derecha. Aprendió organización y liderazgo con Potifar, quien confió en él todas las cosas relacionadas a su casa.

El rey de Egipto depositó en las manos de José la administración del reino, con la única excepción del trono. Dios estuvo con él y lo convirtió en un buen líder. Era fácil de enseñar, dócil, y se convirtió en un líder capaz de cumplir su rol y lograr resultados en cada lugar donde servía.

José se transformó en un líder durante sus 80 años de servicio. Los iniciadores de iglesias pueden aprender mucho sobre cómo convertirse en líderes efectivos a través de la influencia de buenos mentores. Las habilidades continúan agudizándose cuando las ponemos en práctica y evaluamos los resultados.

A menudo se dice que la habilidad más grande de un líder cristiano es su dependencia del Señor. Las habilidades y capacidades humanas relacionadas al ministerio de liderazgo de los iniciadores de iglesias son el resultado de habilidades aprendidas, y de la valentía de usarlas junto a los dones que Dios nos ha dado.

El líder iniciador de iglesia tiene una capacidad innegable, depende de Dios para cambiar las piedras de tropiezo en escalones de crecimiento para él o ella, y para los demás. Génesis 45.4-9.

 

5. El líder cristiano debe usar con propiedad la AUTORIDAD que se le ha confiado

“Era José de edad de treinta años cuando fue presentado delante de Faraón rey de Egipto”, Génesis 41.46.

José conocía la fuente de su autoridad como líder. La había recibido del líder que estaba por encima de él. Todo líder tiene un líder. Un líder también recibe la autoridad que le dan aquellos que le siguen. Un individuo no es líder si ninguno lo sigue.

Pero José sabía que por sobre todas las cosas su poder como líder venía de Dios. Uno de los versículos favoritos de los iniciadores de iglesias es Hechos 1.8: “Recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos...”

Los iniciadores de iglesias comprenden que su poder de liderazgo espiritual viene de Dios, y que esa autoridad como líderes les ha sido impuesta por el grupo al que sirven.

Esas bendiciones del liderazgo tienen que ser usadas para la edificación del grupo que logrará así su propósito. Los líderes que abusan de esa autoridad sufren las consecuencias de usar mal ese privilegio y ese poder. El líder iniciador de iglesia debe usar con propiedad la autoridad delegada, también sabe que todo líder tiene un líder. El líder cristiano no olvida que su liderazgo está basado en responsabilidad con la correspondiente autoridad. 2 Corintios 5. 9,10.

 

6. El líder cristiano debe RENDIR CUENTAS indiscutiblemente

“... Potifar le hizo (a José) mayordomo de su casa y entregó en su poder todo lo que tenía”, Génesis 39.4-6. “Dijo además Faraón a José: He aquí yo te he puesto sobre toda la tierra de Egipto, Génesis 41.41-43.

El carcelero, Potifar y el rey de Egipto confiaron plenamente en José. Su esposa egipcia y sus hijos, que tenían doble ciudadanía (hebrea y egipcia) no cuestionaron sus planes. Nadie cuestiona a aquel al que apoyan. ¡Su resumen tenía un estatus genuino! ¡Seguramente disfrutaba grandemente de los reportes, los repasos y las evaluaciones! Sus libros estaban siempre abiertos, aún para aquellos que lo criticaban.

¡Él creía que la honestidad era la mejor política, y también la mejor policía! José vivió de acuerdo a lo que de él esperaban sus tres supervisores: – Dios, él mismo, y el Faraón de Egipto.

Por 80 años sirvió a Egipto dentro de una situación buena y respetada.

Estas son algunas claves de liderazgo que Dios y la gente esperan de aquellos que están en el ministerio de líderes. Los iniciadores de iglesias son líderes cristianos que tienen que rendir cuentas. Necesitan valorar los repasos y evaluaciones de lo que están haciendo. Deben pasar de ser buenos líderes a ser los mejores.

Deben tomar decisiones después de mucha oración y asumir la responsabilidad del resultado de esas decisiones. Su vida, su familia, y hasta su chequera deben estar abiertas ante aquellos a quienes sirven.

El líder iniciador de iglesia rinde cuentas.

El líder cristiano sabe tomar buenas decisiones y luego vivir con ellas. El o ella aceptan la responsabilidad y dan cuenta de su trabajo. 2 Corintios 5.10.

 

7. El líder cristiano debe tener una ESTRATEGIA inequívoca

“Haga esto Faraón y ponga gobernadores sobre el país, y quinte la tierra de Egipto en los siete años de la abundancia. Y junten toda la provisión de estos buenos años que vienen, y recojan el trigo bajo la mano de Faraón para mantenimiento de las ciudades; y guárdenlo. Y esté aquella provisión en depósito para el país, para los siete años de hambre que habrá en la tierra de Egipto; y el país no perecerá de hambre. El asunto pareció bien a Faraón y a sus siervos”, Génesis 41.34-37.

José sabía lo que tenía que hacer, por qué debía hacerlo, cuándo hacerlo, cómo hacerlo, quién debía hacerlo, y cómo finalizar la estrategia que planeó no sólo para salvar a Egipto del hambre, sino para hacer de Egipto una gran nación. A través de esta estrategia implementada correctamente, él pudo traer aún a sus propios seres amados y salvarlos así del hambre que reinaba sobre la tierra. Israel se convirtió en un pueblo próspero dentro de Egipto durante el liderazgo de José.

Su estrategia fue sencilla, y claramente comprendida por aquellos que trabajaban con él. Formó equipos y delegó responsabilidades con la correspondiente autoridad y rendimiento de cuentas. Implementó reglas aceptables que los otros líderes y el resto de la gente pudieran seguir. Comunicó las necesidades, los planes, y el trabajo de equipo que debía realizarse. Aún sus críticos se unieron a él para trabajar y lograr una estrategia inequívoca.

Dios quiere líderes cristianos visionarios que puedan compartir esa visión con los miembros de sus equipos.

Los iniciadores de iglesias que saben cómo implementar la estrategia dada por Dios son los que pueden influenciar a los miembros de sus equipos para lograr las metas de iniciación de iglesias que les pertenezcan y con las que estén de acuerdo dentro de los equipos con los que trabajan.

Ellos trabajan modelando, motivando y ministrando a los líderes a lograr las metas que Dios ha establecido para ellos. Estos líderes no construyen un monumento a sí mismos, sino un movimiento para el bien de la gente, que tiene resultados eternos.

El líder iniciador de iglesia tiene una estrategia.

Los líderes cristianos reconocen humildemente la ayuda de Dios en el desarrollo de estrategias prácticas para lograr las metas planeadas. Gálatas 6.7-9.

 

8. El líder cristiano debe demostrar una LEALTAD inamovible

“Y habitó José en Egipto, él y la casa de su padre; y vivió José ciento diez años...”, Génesis 50.22.

José fue completamente leal al Faraón que confió en él y le dio la autoridad y la posición que llegó a tener. No criticó a sus líderes. No se quejó de la envergadura de su tarea. Fue altamente respetado como un hebreo que vivió y trabajó por ochenta años llegando a ser primer ministro de Egipto. El se había comprometido con el llamado y el propósito de Dios para su vida. Fue leal a su familia inmediata, sus padres, hermanos, hermanas, y otros seres amados.

Llegó a Egipto como un hebreo, y bendijo a Egipto con su lealtad y trabajo. Salió de Egipto habiendo sido siempre fiel a Dios y a su pueblo Israel.

Absoluta lealtad al corazón del equipo y al grupo son características necesarias para comenzar y crecer sanamente. La lealtad y longevidad de líderes-iniciadores comprometidos, son razones suficientes para la reproducción y el crecimiento saludable de sus iglesias. El compromiso con Jesucristo como Señor y Salvador que tienen en sus ministerios debe ser algo contagioso.

El líder iniciador de iglesia demuestra su lealtad.

¡Los líderes leales producen miembros leales! Ellos comienzan y terminan las tareas con sus equipos. Los líderes cristianos efectivos demuestran compromiso para trabajar con sus compañeros buscando intencionalmente la armonía y la unidad.

 

REFLEXIÓN PERSONAL:

Cada cristiano es un líder. Los iniciadores de iglesias son los líderes de Dios para aquellos que los siguen, y forman un compañerismo que se convierte en la iglesia local.

Como José, los iniciadores de iglesias necesitan ejemplificar características de liderazgo que no sólo atraigan a la gente, sino que las motiven a ser como ellos.

El iniciador de iglesias es aquel que responde al llamado de Dios para convertirse en un líder de Su obra, cuyo rol es firmado y confiado con la autoridad que le da el grupo que lidera, para edificar y extender el cuerpo de Cristo, que es la iglesia.

¿Quiere usted ser un José, el líder iniciador de iglesias que hoy se necesita?

 

Autor: Jaime Antonio Prieto

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo con tus amigos

Comentarios sobre este artículo:
 

Gladys Morales16-06-2012 02:29
:D Bendiciones para ustedes, es muy interesante los puntos e importantes que has tomado en cuenta, les pido si pudieran ayudarme ya que soy presidenta de Jovenes de mi iglesia y ya nos tocara preparar elplan de trabajo para el siguiente periodo. quisiera recibir algunas ideas pero sobre todo como motivar a los jovenes a la busqueda de Dios y al trabajo en equipo. Feliz tarde y que Dios los Bendiga hoy y siempre y les siga dando sabiduria para este trabajo.
over portillo17-04-2012 23:11
esta muy exelente el pos sigan apoyando al liderazgo cristiano para vencer al enemigo todos unidos
over portillo17-04-2012 23:09
:)me hubiese gustado si pusieran algunas dinámicas para realizarlas con el equipo para que el equipo se cienta bien con el liderazgo que uno ejerce
carlos salcedo10-03-2011 03:22
gracias por tan buen articulo relacionado con el liderazgo critiano tiene ud algun correo electronico donde poder compartir con ud algunas cosas? gracias y mil bendiciones
Jonathan Huerta19-11-2010 08:19
Hola : Hermanos (as) el tema esta súper bueno.. y que Dios nos guarde y los bendiga ...... Amén
XIORVIC02-11-2010 21:53
OOOCOMO DEBO REALIZAR UN PLAN DE ACCION PARA EVANGELISAR JOVENES
leyver escalante07-10-2010 19:20
sin embargo,, sobre todas las cosas Jesucristo es el Gran Maestro
edumistad23-08-2010 21:39
holas .....Dios te siga bendiciendo por tan buena informacion....esta info era la q estaba buscando y la encontre en el mejor momento de mi vida... Dios te bendiga y bendiga esta pagina....amen
Refrescar lista de comentarios

¿Quieres dejar un comentario? Regístrate en 30 segundos aquí

Nuevo Juego Cristiano

Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí

En Busca de Jesús

Radios y Podcasts

Radio Está EscritoAbrir en una ventana nuevaVer otras radios / Podcasts

Música Cristiana

Abrir en una ventana nueva
✔ Más música cristiana aquí

Imagen Cristiana

12-soloUnDia.jpg

Área de Ayuda

¿Tienes dudas bíblicas o sobre otro tema en particular?¿Necesitas consejo con algún asunto personal?

Accede al Área de Ayuda.

 

Últimos comentarios

  • Juego: Tutti-Frutti Bíblico
    Cindy Juliana Taborda Cataño
    Las actividades han sido super enriquecedoras. Dios los bendiga
     
  • Los fósiles: Su origen y significado
    paulino tejada duran
    el que tiene forma de cucaracha aun existe. ya he visto varios videos de ellos vivos. gracias por las ...
     
  • Cuando todo sale mal en tu vida
    Ostaimy Rodríguez
    Si el artículo fue de gran bendición y ayuda a mi vida
     
  • Pecado recurrente
    Luis Joel Garcia Martinez
    Hola, Cristo te ama
     
  • ¿Yavé? ¿Jehová?
    Froilan Condori
    muy interesante y gracias por compartir este dato espiritual

También te recomendamos que leas...

Milagros Sobrenaturales en la Iglesia
Milagros Sobrenaturales en la Iglesia
La arqueología y el Antiguo Testamento
La arqueología y el Antiguo Testamento
El poder de la Palabra
El poder de la Palabra
Documental: La clave del misterio de la Vida
Documental: La clave del misterio de la Vida
Película: I Am (Yo Soy)
Película: I Am (Yo Soy)
¡El Tabaco Apesta!
¡El Tabaco Apesta!
Por qué creer: ¿Quién fue Jesucristo?
Por qué creer: ¿Quién fue Jesucristo?

Aviso sobre las cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más

Acepto
    Desde cualquier dispositivo

Ahora Jovenes-Cristianos está optimizada para que nos puedas visitar estés donde estés.

  • Otras Secciones Interesantes
  • Yo no creo en Dios...
  • Creencias Cristianas Básicas
  • Qué dice la Biblia acerca de...
  • Plan de lectura Bíblica 1 año
  • Pedidos de Oración

jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2008-2019 | Todos los derechos reservados |

  • Nosotros
  • ¿Quienes somos?
  • Noticias de J-C
  • Colabora con nosotros
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Prensa
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 
{JFBCRecommendationsBar trigger=onvisible read_time= action=like side=right site=http://jovenes-cristianos.com/area-cientifica/psicologia-relaciones/elementos-basicos-para-lideres-cristianos.html ref= num_recommendations=4 max_age= key=}