Identificarse
Registrarse
También puedes conectarte usando tu cuenta de Facebook:
Identificarse con Facebook
  • Inicio
  • Área Espiritual
    • Noticias Cristianas
    • Vida Cristiana
    • Meditaciones
    • Temas Bíblicos Interesantes
    • Escuela Sabática
    • Estudios Bíblicos
    • Profecías
    • Testimonios
  • Ciencia
    • Salud / Alimentación
    • Psicología / Relaciones
    • Física / Astronomía
    • Historia / Arqueología
    • Naturaleza / Climatología
    • Nueva Era / Ocultismo
    • Biología / Creacionismo
    • Internet / Nuevas Tecnologías
  • Multimedia
    • Música Cristiana
    • Predicaciones en Audio
    • Videos Cristianos
    • Karaokes Cristianos
    • Películas Cristianas
    • Podcast y Radios Cristianas
    • Playlists Música Cristiana
    • Imágenes y humor
  • Tecnología
    • Aplicaciones Móviles Cristianas
    • Tutoriales
    • Clases de Música
    • Biblioteca Cristiana Adventista
  • Libros
    • Libros Recomendados
    • Audiolibros
    • Descarga de libros
  • Juegos Cristianos
    • Móviles - iOS/Android
    • Juegos para PC
    • Dinámicas para jóvenes
    • Teatros / Dramas
  • Otras secciones interesantes
    • Yo no creo en Dios...
    • Creencias Cristianas Básicas
    • Que dice la biblia acerca de...
    • Plan de Lectura Biblica en 1 año
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Noticias de J-C
    • Colabora con nosotros
    • Contacta
    • Aviso Legal
    • Publicidad
    • Prensa

El portal de recursos cristianos para jóvenes de todo el mundo.
InicioCienciaPsicología / RelacionesLos Celos causan infelicidad en el Hogar

Los Celos causan infelicidad en el Hogar

1111111111Valoración 5.00 (1 Voto)
Detalles
Ciencia
Psicología / Relaciones
Publicado el 08/04/12 10:57
Los Celos causan infelicidad en el Hogar

Los celos son la causa de muchos chascos, roturas, violencia, tristeza, destrucción y perdida del amor de muchos hogares, pues  son una manifestación de inmadurez, inseguridad y egoísmo.

Los celos surgen por una actitud de sospecha permanente hacia el cónyuge y/o desconfianza. Una persona que padece de celos se caracteriza por el miedo ante la posibilidad de perder lo que se posee y/o tiene (ya sea casa, familia, pareja, etc.).

En el ámbito sentimental, es la desconfianza y sospecha permanentes en el otro que tiñen, y perjudican gravemente, la relación con la persona amada.

 

La mayoría entendemos por celos ese confuso, paralizador y obsesivo sentimiento causado por el temor de que la persona depositaria del amor prefiera a otra en lugar de a la persona que le ama.


Este tipo de personas solo piensan en si mismas, en su beneficio, sus gustos, no se preocupan por el bienestar del ser amado, todo gira a su alrededor. Esto es causa de malas experiencias, maltratos en la niñez, frustraciones, temor a la soledad, desconfianza, carácter dominante o posesivo, inseguridad de si mismo, envidia, entre otros.

Los celos no son malos en si mismos, lo malo es ser celoso en exageración, cuando tu amas tu cuidas de tu pareja, hasta Dios es celoso, y se mantiene vigilante de cualquier anormalidad para prevenir a su cónyuge y  librarle del mal, con tacto ternura y amor.

Pero existen los celos exagerados y enfermizos, donde el cónyuge solo desea que el otro este con él/lla, dependa de él/lla, no tenga libertad de expresión, de actuar de ser el/lla mismo/ma, no le permite salir relacionarse y ser un ser social, hasta llega a la violencia, no solo física, sino psicológica y/o verbal (que es la peor). Este tipo de celos enfermizos, son frecuentemente consecuencia de una ausencia de identidad y de debilidad espiritual, que estimula las debilidades emocionales o carnales de las personas.

Cuando en una pareja surge el miedo a la separación, éste se manifiesta en forma de celos, de persecución al cónyuge en su hipotética infidelidad, controlándole y pretendiendo obligarle a que sea fiel. Cuanto más persigue a su pareja con celos, tanto más se siente impulsado el perseguido o perseguida a demostrar su autonomía, esforzándose en alejarse y no dejarse obligar. Y cuanto más lo hace, tanto más busca el celoso o celosa reclamarle como posesión propia y secuestrar su libertad de movimientos y de sentimientos.


El celoso exige entonces a su pareja la descripción pormenorizada de su supuesta aventura y en su mente se mezclan el miedo al ridículo, a estar en boca de todos, el sentir con dolor que la otra persona vale más, la pérdida de autoestima, un deseo morboso de información (circunstancias de la otra relación, quién es, dónde se ven, desde cuándo…..), un desmedido afán de control, un sentimiento de posesión exacerbado, la agresividad para con uno mismo… Vive la situación como si de una tortura se tratara e incluso con deseos de venganza, que van desde el encerrarse en el silencio hasta el drama que con tanta frecuencia describen las secciones de sucesos de los medios de comunicación.

Para vencer esa sensación de celos enfermizos, es imperativo, estrictamente necesario, fortalecer la vida espiritual, mediante una mayor exposición a la palabra de Dios, asistiendo a los servicios a la Iglesia, buscando apoyo profesional espiritual, asistiendo a eventos para matrimonios y tomando la decisión de trabajar con su problema de inmediato.

El cónyuge objeto de los celos del otro (a), puede ayudar, evitando toda forma posible de alimentar los celos de su cónyuge, afirmándolo (a) en amor y orando y bendiciéndole constantemente, ayudándole a buscar consejería para sanar esa “enfermedad” de los celos.


Si has sufrido o sufre de “celos”, pídele perdón a Dios primero y luego a tu cónyuge. Toma el valor para reconocer que has ofendido a tu cónyuge con celos excesivos, aun cuando haya habido alguna razón para ellos. Toma la decisión de perdonar a tu cónyuge. Toma la decisión de no juzgarle, de no criticarle, de no maltratarle en modo alguno.

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo con tus amigos

Comentarios sobre este artículo:
 

crisleidy miranda06-09-2015 04:31
muy buen tema
Daniella Sanchez17-10-2012 19:25
Me intereso mucho este tema porque me a ocurrido a mi yo soy una mujer con 4 años de casada siempre fui celosa moderada como quien dice pero ultimamente mis celos se han vuelto mas fuertes y aunque muchas veces no le reclamo a mi esposo en mi mente pasan muchas cosas :( espero en Dios poder cambiar
Jasbleidy Hernandez Cortes12-08-2012 05:48
:)Este tema es super interesante ya que en carne propia lo he vivido con mi esposo que es celoso obsesivo,que ha llegado a la violencia,ya que el no es adventista es mucho mas difícil para mi porque no comparte mis ideales y pelea todo el tiempo cuando tengo alguna reunión en la iglesia,en fin solo Dios conoce su corazón y les puedo afirmar que lo amo con el corazón y todo el tiempo le pido a Dios por mi hogar y sobre todo que lo restaure para la eternidad.
Heidy02-05-2012 20:41
Importante e interesantisimo tema....
JAIME PORTILLO JULIO02-05-2012 02:18
a mi me parece exelente y recomiendo el libro Enamorate bien del Pr. Mike Tuker es una ayuda para que los jovenes no se equivoquen
Sergio Calderon26-04-2012 20:24
Esta re bueno el tema de los celos, ya que pasa en todas las etapas, tanto, como en los amigos,familias, hermano, novios y matrimonio.
Caperu20-04-2012 01:30
me pare muy interesante este tema generalmente nos cuesta reconocer que somos celosos y querer cambiar no solo dpende de nosotros i no de pedirle ayuda a Dios
Refrescar lista de comentarios

¿Quieres dejar un comentario? Regístrate en 30 segundos aquí

Nuevo Juego Cristiano

Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí

En Busca de Jesús

Radios y Podcasts

Radio Está EscritoAbrir en una ventana nuevaVer otras radios / Podcasts

Música Cristiana

Abrir en una ventana nueva
✔ Más música cristiana aquí

Imagen Cristiana

ADN_Dios.jpg

Área de Ayuda

¿Tienes dudas bíblicas o sobre otro tema en particular?¿Necesitas consejo con algún asunto personal?

Accede al Área de Ayuda.

 

Últimos comentarios

  • Juego: Tutti-Frutti Bíblico
    Cindy Juliana Taborda Cataño
    Las actividades han sido super enriquecedoras. Dios los bendiga
     
  • Los fósiles: Su origen y significado
    paulino tejada duran
    el que tiene forma de cucaracha aun existe. ya he visto varios videos de ellos vivos. gracias por las ...
     
  • Cuando todo sale mal en tu vida
    Ostaimy Rodríguez
    Si el artículo fue de gran bendición y ayuda a mi vida
     
  • Pecado recurrente
    Luis Joel Garcia Martinez
    Hola, Cristo te ama
     
  • ¿Yavé? ¿Jehová?
    Froilan Condori
    muy interesante y gracias por compartir este dato espiritual

También te recomendamos que leas...

Enseñar religión "¿ilegal?"
Enseñar religión "¿ilegal?"
La carne de cerdo y el cáncer
La carne de cerdo y el cáncer
¿Ejercitar la salvación?
¿Ejercitar la salvación?
Entrevista y Video: Lilly Goodman
El gran regreso a casa
El gran regreso a casa
¿Cómo enfrentas los problemas diarios?
¿Cómo enfrentas los problemas diarios?
La serie "El Gran Conflicto" en formato Epub
La serie "El Gran Conflicto" en formato Epub

Aviso sobre las cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más

Acepto
    Desde cualquier dispositivo

Ahora Jovenes-Cristianos está optimizada para que nos puedas visitar estés donde estés.

  • Otras Secciones Interesantes
  • Yo no creo en Dios...
  • Creencias Cristianas Básicas
  • Qué dice la Biblia acerca de...
  • Plan de lectura Bíblica 1 año
  • Pedidos de Oración

jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2008-2019 | Todos los derechos reservados |

  • Nosotros
  • ¿Quienes somos?
  • Noticias de J-C
  • Colabora con nosotros
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Prensa
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 
{JFBCRecommendationsBar trigger=onvisible read_time= action=like side=right site=http://jovenes-cristianos.com/area-cientifica/psicologia-relaciones/los-celos-causan-infelicidad-en-el-hogar.html ref= num_recommendations=4 max_age= key=}