Identificarse
Registrarse
También puedes conectarte usando tu cuenta de Facebook:
Identificarse con Facebook
  • Inicio
  • Área Espiritual
    • Noticias Cristianas
    • Vida Cristiana
    • Meditaciones
    • Temas Bíblicos Interesantes
    • Escuela Sabática
    • Estudios Bíblicos
    • Profecías
    • Testimonios
  • Ciencia
    • Salud / Alimentación
    • Psicología / Relaciones
    • Física / Astronomía
    • Historia / Arqueología
    • Naturaleza / Climatología
    • Nueva Era / Ocultismo
    • Biología / Creacionismo
    • Internet / Nuevas Tecnologías
  • Multimedia
    • Música Cristiana
    • Predicaciones en Audio
    • Videos Cristianos
    • Karaokes Cristianos
    • Películas Cristianas
    • Podcast y Radios Cristianas
    • Playlists Música Cristiana
    • Imágenes y humor
  • Tecnología
    • Aplicaciones Móviles Cristianas
    • Tutoriales
    • Clases de Música
    • Biblioteca Cristiana Adventista
  • Libros
    • Libros Recomendados
    • Audiolibros
    • Descarga de libros
  • Juegos Cristianos
    • Móviles - iOS/Android
    • Juegos para PC
    • Dinámicas para jóvenes
    • Teatros / Dramas
  • Otras secciones interesantes
    • Yo no creo en Dios...
    • Creencias Cristianas Básicas
    • Que dice la biblia acerca de...
    • Plan de Lectura Biblica en 1 año
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Noticias de J-C
    • Colabora con nosotros
    • Contacta
    • Aviso Legal
    • Publicidad
    • Prensa

El portal de recursos cristianos para jóvenes de todo el mundo.
InicioCienciaPsicología / RelacionesRumores, Chismes y Mentiras en la vida del cristiano actual

Rumores, Chismes y Mentiras en la vida del cristiano actual

1111111111Valoración 5.00 (3 Votos)
Detalles
Ciencia
Psicología / Relaciones
Publicado el 26/03/15 19:30
Rumores, Chismes y Mentiras
“- ¿Te enteraste de lo de Becky? Está saliendo con Roberto, el que recién llegó. He oído que tiene un registro de arresto, creo que por robo”.
“- ¡No! Parece tan simpático. Realmente uno no puede confiar en las apariencias. La verdad es que Becky siempre se ha metido en problemas, desde la separación de sus padres. Oí que su padre...”

Y es así como se teje la red del chisme, el cual incluye cada vez a más personas. Sus reputaciones se ven afectadas, con frecuencia con historias con poca o ninguna base de verdad. Al principio sólo parece una diversión inocente, una forma de matar el tiempo. Pero sus consecuencias pueden ser de largo alcance, afectando a incontables vidas durante los años venideros.

¡Qué poder tienen las palabras! Poder para edificar. Poder para destruir. Y con todo, con cuanto descuido las usamos. “Mentiritas blancas”, las llamamos; sin embargo, esas “mentiritas blancas” pueden tener consecuencias muy oscuras. Mark Twain dijo:

“Una de las diferencias más notables entre un gato y una mentira es que el gato sólo tiene nueve vidas”.

Nos reímos cuando algún comediante dice una obscenidad en la televisión, pero nos sorprendemos cuando esas mismas palabras salen de nuestros labios, cuando nos apretamos el pulgar al cerrar una puerta. “¿De dónde vino aquello?” decimos riendo. La Biblia nos dice de donde proviene:

de la abundancia del corazón habla la boca (Mateo 12:34)

Controlar nuestro lenguaje, domar nuestras lenguas, es uno de los desafíos más importantes que enfrenta el cristiano. Las palabras son una herramienta, y dependiendo de cómo las usemos se puede tener buenos o malos resultados.

Vivimos en un mundo que está en amores con las palabras y bombardeado con información. La televisión, la radio, los periódicos, los libros y la Internet nos colman con más información de la que podemos procesar. Con el simple toque de una tecla podemos enviar un mensaje por correo electrónico a través del globo a algún país distante. Eso fue algo muy bueno cuando mis padres estuvieron como misioneros en Kyrgystan en Asia Central, hace unos pocos años atrás. En el pasado, los misioneros estaban sin contacto con su familia por meses, inclusive años, en algunas ocasiones. Pero hoy, a través del increíble sistema de la Internet, podemos contactarnos con ellos en cosa de minutos, por el precio de una llamada local. En ningún otro momento la comunicación se vuelve más importante que cuando estamos lejos de nuestros seres amados. Pregunta a cualquier pareja joven, que esté separada por miles de kilómetros, cuán importante son las cartas y las llamadas telefónicas de larga distancia para mantener fuertes sus relaciones.

Pero, con la abundancia de palabras e información que nos rodea, ¿existe una comunicación real? Sydney J. Harris dijo:

“Las dos palabras, información y comunicación, con frecuencia se usan de manera intercambiable, pero tienen significados bastante diferentes. La información es emitir; la comunicación es ser comprendido (Reader´s Digest, April 1995, p. 34).

Todas las palabras del mundo significan poco si no hay entendimiento. Sin una buena comunicación no tenemos otra cosa que: “Palabras, palabras, meras palabras, nada del corazón”, como Shakespeare lo dijera.

Pablo nos aconseja:

Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno (Colosense 4:6)

Una buena comunicación es esencial en nuestras relaciones. Es por eso que la mentira, el chisme y el lenguaje obsceno son tan dañinos. Bloquean nuestra buena comunicación y forman paredes en las relaciones.

¿Cuáles son los secretos de una buena comunicación?

¿Cómo podemos mejorar nuestra comunicación con las personas con quienes nos encontramos cada día, sea en el colegio, el trabajo o el hogar? ¿Cómo podemos superar hábitos malos como la mentira, el chisme y el uso de lenguaje vulgar? No es fácil. Después de todo, Juan 3:8 dice: “Ningún hombre puede domar la lengua”. Pero hay una forma de hacerlo, y esa forma es la Palabra hecha carne. Es sólo a través de la fe con el poder vencedor que Jesús proporciona, a través del Espíritu Santo, que podemos “domar la lengua”. La Biblia promete: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Filipenses 4:13). Jesús nos puede dar la victoria sobre la mentira, el chisme y el lenguaje obsceno y nos puede dar buenas habilidades para comunicarnos. Pero le tenemos que pedir, según su promesa: “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá” (Mat. 7:7).

El siguiente secreto importante para ser un buen comunicador no tiene nada que ver con el hablar. Por el contrario, los mejores comunicadores hablan muy poco. Lo que hacen es escuchar. Escuchan no sólo lo que se dice... Practican el “escuchar activo”.

El escuchar activo involucra dos elementos claves. El natural es a mirar a la distancia primero es el contacto visual. Un buen oidor mira directamente a los ojos del hablante toda vez que sea posible y mantiene el contacto. Nuestra tendencia, por encima de los hombros del hablante u observar sus labios, pero muchas veces los ojos pueden decirnos más que las palabras. Cuando se mantiene el contacto visual no sólo se sigue el hilo a lo que se está diciendo, sino que dá también muchas pistas no verbales sobre la persona y lo que está intentando decir.

¿Está mirando alrededor del salón? Posiblemente esté nervioso o con temor. ¿Rehúsa tener contacto visual contigo? Puede ser una indicación de que no es totalmente sincero contigo. También podría significar que tan sólo es tímido, así que no te apresures a sacar conclusiones hasta que tengas todos los hechos. Cuando observes a los ojos de la persona que esté hablando, podrás ver tristeza, gozo, enojo, temor y cansancio. Todas estas cosas ayudan a poner la conversación en su contexto para que puedas entender mejor lo que realmente se está diciendo. El otro beneficio del contacto visual es que muestra a la persona que estás prestando atención y que estás interesado, lo que le facilita más a ser abierto contigo.

La segunda clave para tener una buena comunicación es la concentración.

No permitas que tu mente divague mientras alguien está hablando contigo. No puedes mirar televisión y a la vez mantener una conversación significativa. La televisión siempre ganará y tú habrás perdido gran parte de lo que se está conversando. Tampoco te pongas a pensar en lo siguiente que vas a decir. Cuando haces eso terminas bloqueando a la otra persona. En vez de ello, concéntrate en lo que la otra persona está diciendo y en cómo lo dice. Observa cómo usa sus manos para expresarse. Escucha el tono de su voz y cuán rápido habla. La Regla de Oro: “Y como queréis que hagan los hombres con vosotros, así también haced vosotros con ellos” (Luc. 6:31) se aplica a la buena habilidad para conversar, así como se aplica a otras áreas de la vida. Escucha a otros, para que también seas escuchado.

No te preocupes, pues eventualmente te tocará a ti decir algo. Cuando llegue ese momento, estas son algunas cosas que debes recordar: Primero, aprende a saber cuando hay que hablar. “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora... tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar” (Ecl. 3:1, 7).Recuerda el antiguo proverbio: “Es mejor quedar en silencio y que piensen que uno es tonto, que abrir la boca y demostrarlo”.

Segundo, recuerda la Regla de Oro, tanto para hablar como para escuchar. Habla con respeto y cortesía a la otra persona, sin importar de quien se trate. Habla con claridad y lo suficientemente fuerte para ser comprendido con facilidad. No hay nada más frustrante para el oidor que decirle: “¿Qué dijiste?”

Por último, piensa en lo que dices y dice lo que piensas. En otras palabras, sé sincero y preciso. Piensa con cuidado lo que vas a decir antes de abrir la boca. Evita exageraciones o verdades a medias, que es un término adornado para referirse a lo mismo: mentir. Y evita expresiones tales como: “Te digo la verdad”. Toda vez que escucho eso, tengo ganas de decir: “¡No, por favor, miénteme!” En palabras de Jesús: “Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede” (Mat. 5:37).

Durante la Segunda Guerra Mundial, un joven alférez estaba aprendiendo a manejar el radar en Pearl Harbor. El 7 de noviembre de 1942, mientras practicaba, notó una serie de indicaciones visuales en la pantalla, indicando un gran número de aviones aproximándose a velocidad a Hawai. Entusiasmadamente reportó aquello a sus oficiales superiores. Riéndose de su entusiasmo e inexperiencia, ignoraron su amonestación y le dijeron que regresara a su práctica. Al regresar al monitor del radar, el alférez observó con creciente aprehensión a medida que las indicaciones visuales se hacían más grandes, pero permaneció en silencio, como se le había dicho. Había habido una ruptura en la comunicación y debido a eso, miles de marineros descendieron a las tumbas líquidas en ese día cuando multitudes de aviones japoneses rugieron al surcar el cielo azul sobre Pearl Harbor.

La muerte y la vida están en poder de la lengua, y el que la ama comerá de sus frutos (Provervios 18:21)

Decide hoy desarrollar buenas habilidades de comunicación y evita decir cosas que dañen como la mentira, el chisme o la maledicencia. Y por sobre todo…

…santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros. (1 Pedro 3:15)

La lengua es una espada de dos filos. Úsala con sabiduría.

Preguntas de Discusión

  1. ¿Cómo responderías si alguien viniera con un chisme “jugoso” acerca de alguien que no te gusta? ¿Cómo cambiaría tu respuesta si el chisme se tratara de tu mejor amigo?
  2. ¿Qué es el chisme? ¿Cómo afecta el chisme a: 1. la persona sobre quien se trata, y 2. al chismoso?
  3. Si alguien comparte información cierta sobre otra persona, ¿quiere decir que no es chisme?
  4. ¿Cómo tratarías a una persona que insiste en usar lenguaje obsceno cuando está contigo?
  5. ¿Cuáles son los secretos de la buena comunicación?
  6. ¿Qué dice la Biblia en cuanto a la mentira?
Capitulo 9 – Libro “El Joven Adventista y su estilo de vida” ACES, 2002, Pág. 63 - 70

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo con tus amigos

Comentarios sobre este artículo:
 

albert21718906-11-2010 06:11
estoy de acuerdo con andgar said q lo mas importante es pedirle a dios xq el conoce nuestro corazones y es omniciente xq ya sabes q palabra vamos a decir y mas mas maravilloso q conoces nuestro pensamiento !!! una vez iba en un porpuesto para venir a mi kasa y mas adelante se monta una señora con dos niños al yo verla vi tambien el dinero q ella para pagar el pasaje estaba un poco y pensaba yo q el colector se iba a quejar y no iba a aceptar el dinero pero dentro de mi dije si colector se queja yo pago por la señora y fue asi el colector se quejo y me acorde de lo dije dentro de mi pensamientos al yo pagar por la señora el colector toma tu dinero dejemo todo gracias !!!! aveces somos provados por nuestro pensamientos !!! la decision esta en mi en ti en todos en lo q hacemos y hablamos pero si siembra buenos frutos cosecharas buen frutos xq de la abundacia del corazon habla la boca !!! mucho cuidado xq por nuestra palabras daremos cuenta en el juicio !! dios le bendiga a todos poderosamente
andgar21-10-2010 23:01
Hola estoy de acuerdo con este mensaje, pero creo que lo más importante es pedirle a Dios que limpie nuestro corazón ya que es de allí de donde proceden nuentras palabras. Muchas veces creemos que cuando estamos disgustados y hablamos sin pensar, en realidad no estamos expresando lo que en realidad sentimos, pero si recordamos la palabra de Dios (que es sabiduria) todas nuestras palabras proceden de nuestro corazón así que en algún momento debimos pensar o sentir aquello que dijimos.
Nani16-10-2009 11:15
2.el chisme es una red con hilos que afectan a las reputaciones de los demás... al chismoso creo que en este mundo se hace popular... pero si mal sembramos los frutos saldran mal cosechados...3.Si compartimos información de cierta persona... Creó que solamente ella nos puede contar aquella información que no es mala y que ocmprendamos y la sazonemos con sal... al menos que aquella persona este miles de kilometros... pero informacion que no afecten a los demas 4.Esto me ha pasado muchas veces... Un día llego un joven del curso de al lado, diciendo obcenidades... y le dije que cuando me hablase no fuera de las personas ni obcenidades... le dije intenta de no decir obcenidades mira que entretenido sera conversar... 5. Prestando atención a sus gestos a sus ojos su tono etc... el escuchar activo practicar lo que nos Enseña Jesús , y la Biblia... 6. que nuestras palabras sera la abundancia de nuestro corazón... Hay que dejar que el Señor entre cada vez mas a sus vidas...
Nani16-10-2009 10:52
Buenisimo la escritura... para responde a aquellas preguntas segun con lo que aprendi mientras leí fue... Desarrollo. 1. Primero a aquella persona decirle que no me gusta hablar chismes de las personas y que tampoco el o ella no debe hacerlo porque no es bueno y además mi Re me prohibe aquellas cosas y yo le obedezco porque le amo, pues si es de mi mejor amiga o amigo les diría lo mismo...
guille28-02-2009 06:41
Parece muy sencillo, pero es mucha importancia el cuidado que debemos tener con lo que hablamos, queda claro que podemos hacer mucho mal. Dios nos de sabiduría y poder para refrenar nuestra lengua.
Refrescar lista de comentarios

¿Quieres dejar un comentario? Regístrate en 30 segundos aquí

Nuevo Juego Cristiano

Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí

En Busca de Jesús

Radios y Podcasts

Radio Está EscritoAbrir en una ventana nuevaVer otras radios / Podcasts

Música Cristiana

Abrir en una ventana nueva
✔ Más música cristiana aquí

Imagen Cristiana

15-espejo.jpg

Área de Ayuda

¿Tienes dudas bíblicas o sobre otro tema en particular?¿Necesitas consejo con algún asunto personal?

Accede al Área de Ayuda.

 

Últimos comentarios

  • Juego: Tutti-Frutti Bíblico
    Cindy Juliana Taborda Cataño
    Las actividades han sido super enriquecedoras. Dios los bendiga
     
  • Los fósiles: Su origen y significado
    paulino tejada duran
    el que tiene forma de cucaracha aun existe. ya he visto varios videos de ellos vivos. gracias por las ...
     
  • Cuando todo sale mal en tu vida
    Ostaimy Rodríguez
    Si el artículo fue de gran bendición y ayuda a mi vida
     
  • Pecado recurrente
    Luis Joel Garcia Martinez
    Hola, Cristo te ama
     
  • ¿Yavé? ¿Jehová?
    Froilan Condori
    muy interesante y gracias por compartir este dato espiritual

También te recomendamos que leas...

Señor, no me interrumpas, estoy orando
Señor, no me interrumpas, estoy orando
Dios... ¿Por qué no?
Dios... ¿Por qué no?
La vida abundante
La vida abundante
¿Quieres aprender inglés en USA?
¿Quieres aprender inglés en USA?
El alcohol y su consumo en la adolescencia
El alcohol y su consumo en la adolescencia
La Biblia en tu iPhone / iPod Touch
La Biblia en tu iPhone / iPod Touch
Escuchar más es la clave
Escuchar más es la clave

Aviso sobre las cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más

Acepto
    Desde cualquier dispositivo

Ahora Jovenes-Cristianos está optimizada para que nos puedas visitar estés donde estés.

  • Otras Secciones Interesantes
  • Yo no creo en Dios...
  • Creencias Cristianas Básicas
  • Qué dice la Biblia acerca de...
  • Plan de lectura Bíblica 1 año
  • Pedidos de Oración

jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2008-2019 | Todos los derechos reservados |

  • Nosotros
  • ¿Quienes somos?
  • Noticias de J-C
  • Colabora con nosotros
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Prensa
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 
{JFBCRecommendationsBar trigger=onvisible read_time= action=like side=right site=http://jovenes-cristianos.com/area-cientifica/psicologia-relaciones/rumores-chismes-y-mentiras-cristianos.html ref= num_recommendations=4 max_age= key=}