"¡Ay de los que se levantan de mañana para seguir la embriaguez; que se están hasta la noche, hasta que el vino los enciende! ... y no miran la obra de Jehová, ni consideran la obra de sus manos. Por tanto, mi pueblo fue llevado cautivo, porque no tuvo conocimiento...Por eso ensanchó su interior el Seol, y sin medida extendió su boca". (Isaías 5.11-14)
¡QUE CONDENACION TAN ENERGICA contra la embriaguez! ¿No se tratará solamente de una hipérbole? (figura de dicción exagerada para enfatizar una afirmación).
¿O podríamos considerarla como representación real de todos aquellos que se aficionan al exceso de bebidas embriagantes?
Una comisión de expertos del Parlamento británico ha recomendado recientemente para concienciar a la sociedad de los riesgos del consumo de alcohol establecer "dos días secos a la semana".
Hemos hablado con médicos y enfermos de alcoholismo, que rechazan la idea.
Ángel, un enfermo rehabilitados asegura que lo único que puede ayudar es reconocer que hay un problema, "buena voluntad" y "acudir a otras personas como tu".
Todo lo sucede en nuestro interior y mente, tarde o temprano se refleja en el estado de salud.
Los pensamientos y emociones pueden ser de gran beneficio o, por el contrario, dañinos, de lo que podemos creer.
Una nueva publicación de la revista especializada Science viene a reforzar esta teoría.
Para muchos, el sumun bonun (máximo bien) es relativamente fácil de definir: “Salud, dinero y amor”.
“Libertad” y “seguridad” son algunos de los otros candidatos. El éxito se mide a menudo según índices visibles de prosperidad: propiedades y objetos que llegan a ser símbolos de la buena vida. El hombre llega a ser, según el sabio presocrático Protágoras, “la medida de todas las cosas”.
Sin embargo, todos conocemos a personas que tienen todo esto y se sienten vacías y sin un propósito en la vida.
La Organización Mundial de la Salud ha identificado 10 factores globales de riesgo que impactan la salud:
(1) la falta de agua potable, sistemas sanitarios e higiene; (2) las emanaciones de combustibles sólidos dentro de ambientes cerrados; (3) la hipertensión arterial; (4) el colesterol elevado; (5) el consumo de tabaco; (6) la desnutrición y el bajo peso excesivo; (7) la obesidad; (8) el consumo de bebidas alcohólicas; (9) la relaciones sexuales de riesgo; y (10) la deficiencia de hierro.
Juntos, estos factores de riesgo suman más de un tercio de todas las muertes a nivel mundial (ver la Tabla 1).
Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí
Radio Está EscritoAbrir en una ventana nuevaVer otras radios / Podcasts
¿Tienes dudas bíblicas o sobre otro tema en particular?¿Necesitas consejo con algún asunto personal?
Accede al Área de Ayuda.
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más
Ahora Jovenes-Cristianos está optimizada para que nos puedas visitar estés donde estés.
jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2008-2019 | Todos los derechos reservados |