"Las alteraciones ambientales derivadas de la contaminación, la degradación ambiental, la deforestación y la pérdida de biodiversidad no sólo afectan a los ecosistemas y al clima, sino que son además una amenaza directa para la salud."
La calidad del aire que respiramos, el agua que consumimos y los alimentos que ingerimos contienen toda clase de tóxicos y residuos, incluso metales pesados, según el informe "Alimentación, Medio Ambiente y Salud", realizado por el Observatorio DKV y la Fundación (ECODES).
Nuestra dieta incluye unos 150 microgramos de plomo al día (que se ingieren a través de ostras, mejillones o cereales), cadmio (tabaco, moluscos, cangrejos, verduras, setas, champiñones y verdura), arsénico (pescados y mariscos) o el mercurio (pescados), explica el informe.
Durante muchos años, se ha dado la impresión de que los hábitos sanos son aburridos, difíciles de practicar o simplemente poco atractivos. Muchos tienen la idea de que para llevar un estilo de vida sano, hay que cumplir con una larga serie de 'no'.
Sin embargo, afortunadamente no es así. Ocuparse de la salud y adquirir hábitos saludables puede resultar realmente divertido y creativo a la vez.
Verdaderamente, se disfruta cambiando a una nueva filosofía de la vida más saludable.Para algunas personas, dormir es una pérdida de tiempo. Prefieren tener una agenda repleta de compromisos empresariales y sociales, y se entregan al sueño solo cuando están completamente agotadas. En cambio, otras —que pasan noche tras noche en vela dando vueltas en la cama hasta la madrugada— darían lo que fuera por dormir bien.
¿A qué se debe que a algunos les cueste tanto dormir, mientras que a otros les obsesiona seguir despiertos? ¿Es el sueño un lujo, o una necesidad? Para responder a estas preguntas, primero debemos entender lo que ocurre cuando dormimos.
Las enfermedades del corazón son el número uno en muertes hoy en día y el líder y contribuidor para esta enfermedad del corazón es la tensión emocional.
De cada cuatro hombres, uno irá a morir antes de los 60 años de un ataque al corazón. En los estados Unidos, cada año, existen medio millón de personas que mueren de ataques al corazón.
¿Posee Dios como creador de nuestro cuerpo, un antídoto, una respuesta para la tensión de nuestros días?.
Muchos jóvenes, aun inconscientemente, viven una vida planificada, con una rutina en que las horas transcurren sujetas a un programa que se nos ha colado sin avisar pero que determina cada paso que damos.
Administrar nuestro tiempo libre, y descansar en él del trabajo o la rutina, es cosa seria, Ya que, aunque no lo parezca, está en juego nuestra salud.
Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí
Radio Está EscritoAbrir en una ventana nuevaVer otras radios / Podcasts
¿Tienes dudas bíblicas o sobre otro tema en particular?¿Necesitas consejo con algún asunto personal?
Accede al Área de Ayuda.
Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más
Ahora Jovenes-Cristianos está optimizada para que nos puedas visitar estés donde estés.
jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2008-2017 | Todos los derechos reservados |