Identificarse
Registrarse
También puedes conectarte usando tu cuenta de Facebook:
Identificarse con Facebook
  • Inicio
  • Área Espiritual
    • Noticias Cristianas
    • Vida Cristiana
    • Meditaciones
    • Temas Bíblicos Interesantes
    • Escuela Sabática
    • Estudios Bíblicos
    • Profecías
    • Testimonios
  • Ciencia
    • Salud / Alimentación
    • Psicología / Relaciones
    • Física / Astronomía
    • Historia / Arqueología
    • Naturaleza / Climatología
    • Nueva Era / Ocultismo
    • Biología / Creacionismo
    • Internet / Nuevas Tecnologías
  • Multimedia
    • Música Cristiana
    • Predicaciones en Audio
    • Videos Cristianos
    • Karaokes Cristianos
    • Películas Cristianas
    • Podcast y Radios Cristianas
    • Playlists Música Cristiana
    • Imágenes y humor
  • Tecnología
    • Aplicaciones Móviles Cristianas
    • Tutoriales
    • Clases de Música
    • Biblioteca Cristiana Adventista
  • Libros
    • Libros Recomendados
    • Audiolibros
    • Descarga de libros
  • Juegos Cristianos
    • Móviles - iOS/Android
    • Juegos para PC
    • Dinámicas para jóvenes
    • Teatros / Dramas
  • Otras secciones interesantes
    • Yo no creo en Dios...
    • Creencias Cristianas Básicas
    • Que dice la biblia acerca de...
    • Plan de Lectura Biblica en 1 año
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Noticias de J-C
    • Colabora con nosotros
    • Contacta
    • Aviso Legal
    • Publicidad
    • Prensa

El portal de recursos cristianos para jóvenes de todo el mundo.
InicioCienciaSalud / AlimentaciónEl alcohol y su consumo en la adolescencia

El alcohol y su consumo en la adolescencia

1111111111Valoración 0.00 (0 Votos)
Detalles
Ciencia
Salud / Alimentación
Publicado el 03/05/14 11:43
El alcohol y su consumo en la adolescencia
En España se comienza a beber con 13 años y más de un 80% de los estudiantes consume alcohol. Iniciamos una serie tratando este preocupante fenómeno, con el análisis del pastor y terapeuta familiar Marcos Zapata.
Los niños, en ellos está depositado el futuro de la sociedad. A medida que van creciendo adoptan las costumbres y parámetros de su entorno, no siempre siendo estos los más apropiados.

El inicio de consumo de alcohol en España está situado en edades entre 13 y 14 años, convirtiéndose esta cifra en el centro de vergüenza para sectores como la Asociación Española de Pediatría y Atención Primaria.

ALCOHOL Y CRISTIANISMO

Hablar del alcohol en el mundo cristiano siempre es un tema que causa debate. Unos están a favor y otros no.
El pastor Marcos Zapata afirma que, aunque la Biblia no prohíbe explícitamente el alcohol, no se puede negar que hay varios textos que recomiendan mantenerse alejados. “Los cristianos están llamados a evitar la embriaguez ( Efesios 5:18 ). La Biblia condena la embriaguez y sus efectos ( Proverbios 23:29-35 ). Como hijos de Dios no debemos permitir que ninguna cosa nos domine, ya que nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo. ( 1ª Corintios 6:12 ; 2ª Pedro 2:19 )”.
Resalta que “un cristiano jamás debe embriagarse y, por supuesto, no caer en la adicción al alcohol en cualquiera de sus formas. Y tengamos en cuenta que la Palabra de Dios también prohíbe a un cristiano hacer lo que quiera que pudiera ofender a otros cristianos, o a hacer cualquier cosa que pudiera animarlos a pecar contra su conciencia ( 1ª Corintios 8:9-13 )”.

LOS ADOLESCENTES Y EL CONSUMO

Marcos Zapata aconseja que “debemos alertarnos como educadores y padres del arraigo del fenómeno del botellón entre los menores y de la elevada frecuencia de las borracheras y de los atracones de bebidas alcohólicas, cuyo uso se está generalizando (casi el 84% chicos de 14 a 18 años ha probado el alcohol alguna vez y el 74% lo ha hecho en el último mes). El 81,9% de los estudiantes dice haber consumido alcohol en el último año,es una cifra muy alta que refleja la magnitud del problema al que nos enfrentamos. Según esta encuesta,el alcohol y el tabaco, siguen siendo las drogas más consumidaspor los estudiantes españoles.”
Las cifras reflejadas anteriormente provienen de la Encuesta Escolar sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias (ESTUDES) 2012-2013. “En ella nos encontramos que el consumo de alcohol entre los escolares españoles de entre 14 y 18 años ha aumentado en los últimos dos años. Pese a este aumento, sube ligeramente la edad de inicio en el consumo de bebidas alcohólicas, que se sitúa en los 13,9 años. La buena noticia es que confirma la tendencia descendente en el consumo de cannabis, que se ha reducido en un 36% desde 2005 entre los escolares”, puntualiza Marcos.
La encuesta, que incluye una muestra de 27.500 estudiantes de entre 14 a 18 años, de 750 institutos o centros de formación profesional públicos y privados de toda España, es muy representativa, por lo cual el terapeuta aconseja que no se debe pensar que los jóvenes en las iglesias son ajenos a estas tendencias.
“Aunque anteriormente la edad de inicio del alcohol, que se sitúa en los 13,9 años de media y aunque subió respecto a la anterior encuesta, que era de 13,7 años, no dejo de valorar que continúa siendo una edad de inicio muy temprana”, considera el pastor evangélico.
Entiende que el problema radica en que es una edad muy prematura y los expone a otras sustancias, 4 de cada 10 consumen dos o más sustancias. Ante esto los adolescentes perciben el alcohol como la sustancia menos peligrosa, incluso menos que el tabaco.
A esto se une lo asequible y fácil que es conseguir bebidas alcohólicas, en el supermercado, en bares o pubs, que son los lugares donde con más frecuencia los adolescentes consiguen el alcohol, pese a que la venta a menores está prohibida.

¿POR QUÉ CONSUMEN?

El pastor continua exponiendo que “los adolescentes beben por muchas razones. Algunos crecen viendo beber a sus padres o a otros adultos. También ven a personas que beben en las películas, la televisión o las publicidades de revistas. Ver el consumo de alcohol hace que sea más probable que los adolescentes beban”.
“La socialización de muchos adolescentes se vincula a modelos de ocio relacionados con el alcohol, el botellón, salir con los amigos de noche o fiestas de todo tipo. Por lo general, hay presión de los amigos o los compañeros de clase para beber. Un adolescente puede beber para amoldarse a los amigos, o para parecer más popular o maduro. También pueden beber para reducir la ansiedad o para sentirse más seguros de sí mismos”, expresa.
Entiende que “un adolescente que tiene problemas de ansiedad o depresión puede consumir alcohol para hacer frente a esos sentimientos. Otras cosas que podrían llevar a un adolescente a beber es que haya otros miembros de la familia con problemas con la bebida; también el divorcio de los padres u otras situaciones de tensión familiar; por supuesto el abuso físico o sexual o la muerte de un familiar o amigo cercano. Todas estas situaciones estresantes son un riesgo potencial de consumo de alcohol”.

EL PAPEL DE LOS PADRES

Marcos Zapata aconseja que como cristianos se deba evitar sermonear a los hijos respecto a lo correcto o incorrecto de beber: no sirve, no tendrá efecto sobre ellos. ¿Qué hacer pues? Como en tantas otras cosas la clave pasa por desarrollar una buena relación que permita una buena comunicación entre padres e hijos. Aporta algunos consejos:
  • Establece una relación de amor y confianza con tu hijo. Haz fácil a tu hijo hablar honestamente contigo. Habla con tu hijo acerca de la realidad del alcohol, las razones para no beber y las formas de evitar beber en situaciones difíciles. Aprovecha las situaciones naturales en las que haya alcohol presente, para charlar sobre ello.
  • Es importante que vigilemos las actividades y amistades de nuestros hijos, dándoles otras alternativas de ocio que no incluyan alcohol.
  • Si hay posibilidad es bueno que nos reunamos con otros padres para crear estrategias comunes sobre el consumo de alcohol, para ello la iglesia o el Instituto son lugares donde encontraremos a padres y madres con la misma inquietud.
  • Alienta a tu hijo adolescente a evitar situaciones que hacen probable el consumo de drogas o alcohol. Enséñale sobre cómo hacer las cosas y cómo comportarse cuando el alcohol está disponible.
  • Asegúrate de que tu hijo o hija tiene una forma de ir y volver a casa cuando salga de noche y que sabe que puede llamarte para llevarle a casa en cualquier momento. Recuérdale que no vaya nunca con alguien que tomara alcohol o consumiera drogas.
  • También recomiendo que se creen reglas familiares acerca del consumo de alcohol en adolescentes y se definan las consecuencias de saltarse las normas.
  • Y por supuesto, debemos dar un buen ejemplo con nuestra propia conducta respecto del consumo de alcohol.
  • Una cosa más, aprendamos a conocer las señales de advertencia de un adolescente que tiene problemas con la bebida y busquemos ayuda para nuestros hijos de inmediato si vemos que ya no controla el consumo de alcohol.
Autores: Leidy Ramírez

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo con tus amigos

Comentarios sobre este artículo:
 

arely asenat valencia neira24-05-2014 23:07
Mi Mama Pregunta Como Puedo Hacer Amigos Cristianos
Para Chatear Como Se Ase ?'
Refrescar lista de comentarios

¿Quieres dejar un comentario? Regístrate en 30 segundos aquí

Nuevo Juego Cristiano

Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí

En Busca de Jesús

Radios y Podcasts

Radio Está EscritoAbrir en una ventana nuevaVer otras radios / Podcasts

Música Cristiana

Abrir en una ventana nueva
✔ Más música cristiana aquí

Imagen Cristiana

03-Pasar el camello por el ojo de una aguja.jpg

Área de Ayuda

¿Tienes dudas bíblicas o sobre otro tema en particular?¿Necesitas consejo con algún asunto personal?

Accede al Área de Ayuda.

 

Últimos comentarios

  • Juego: Tutti-Frutti Bíblico
    Cindy Juliana Taborda Cataño
    Las actividades han sido super enriquecedoras. Dios los bendiga
     
  • Los fósiles: Su origen y significado
    paulino tejada duran
    el que tiene forma de cucaracha aun existe. ya he visto varios videos de ellos vivos. gracias por las ...
     
  • Cuando todo sale mal en tu vida
    Ostaimy Rodríguez
    Si el artículo fue de gran bendición y ayuda a mi vida
     
  • Pecado recurrente
    Luis Joel Garcia Martinez
    Hola, Cristo te ama
     
  • ¿Yavé? ¿Jehová?
    Froilan Condori
    muy interesante y gracias por compartir este dato espiritual

También te recomendamos que leas...

Di la verdad con amor
Di la verdad con amor
Hallazgos de la Crucifixión de Jesus
Hallazgos de la Crucifixión de Jesus
Entendamos Mejor la Trinidad de Dios
Entendamos Mejor la Trinidad de Dios
El chico del no pero sí
El chico del no pero sí
¿Estoy Malgastando Mi Vida?
¿Estoy Malgastando Mi Vida?
PC: Las Aventuras de Noe
PC: Las Aventuras de Noe
¿Eres un verdadero discípulo de Cristo?
¿Eres un verdadero discípulo de Cristo?

Aviso sobre las cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más

Acepto
    Desde cualquier dispositivo

Ahora Jovenes-Cristianos está optimizada para que nos puedas visitar estés donde estés.

  • Otras Secciones Interesantes
  • Yo no creo en Dios...
  • Creencias Cristianas Básicas
  • Qué dice la Biblia acerca de...
  • Plan de lectura Bíblica 1 año
  • Pedidos de Oración

jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2008-2019 | Todos los derechos reservados |

  • Nosotros
  • ¿Quienes somos?
  • Noticias de J-C
  • Colabora con nosotros
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Prensa
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 
{JFBCRecommendationsBar trigger=onvisible read_time= action=like side=right site=http://jovenes-cristianos.com/area-cientifica/salud-alimentacion/el-alcohol-y-su-consumo-en-la-adolescencia.html ref= num_recommendations=4 max_age= key=}