Identificarse
Registrarse
También puedes conectarte usando tu cuenta de Facebook:
Identificarse con Facebook
  • Inicio
  • Área Espiritual
    • Noticias Cristianas
    • Vida Cristiana
    • Meditaciones
    • Temas Bíblicos Interesantes
    • Escuela Sabática
    • Estudios Bíblicos
    • Profecías
    • Testimonios
  • Ciencia
    • Salud / Alimentación
    • Psicología / Relaciones
    • Física / Astronomía
    • Historia / Arqueología
    • Naturaleza / Climatología
    • Nueva Era / Ocultismo
    • Biología / Creacionismo
    • Internet / Nuevas Tecnologías
  • Multimedia
    • Música Cristiana
    • Predicaciones en Audio
    • Videos Cristianos
    • Karaokes Cristianos
    • Películas Cristianas
    • Podcast y Radios Cristianas
    • Playlists Música Cristiana
    • Imágenes y humor
  • Tecnología
    • Aplicaciones Móviles Cristianas
    • Tutoriales
    • Clases de Música
    • Biblioteca Cristiana Adventista
  • Libros
    • Libros Recomendados
    • Audiolibros
    • Descarga de libros
  • Juegos Cristianos
    • Móviles - iOS/Android
    • Juegos para PC
    • Dinámicas para jóvenes
    • Teatros / Dramas
  • Otras secciones interesantes
    • Yo no creo en Dios...
    • Creencias Cristianas Básicas
    • Que dice la biblia acerca de...
    • Plan de Lectura Biblica en 1 año
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Noticias de J-C
    • Colabora con nosotros
    • Contacta
    • Aviso Legal
    • Publicidad
    • Prensa

El portal de recursos cristianos para jóvenes de todo el mundo.
InicioÁrea EspiritualMeditacionesEl chico del no pero sí

El chico del no pero sí

1111111111Valoración 0.50 (1 Voto)
Detalles
Área Espiritual
Meditaciones
Publicado el 27/04/10 13:59
El chico del no pero sí

“Qué os parece? Un hombre tenía dos hijos. Se acercó al primero y le dijo: Hijo, ve hoy a trabajar a la viña. Pero el chico le contestó: No quiero. Sin embargo, después se arrepintió y fue. Se acercó al segundo y le dijo lo mismo. Y le contestó: De acuerdo, iré. Pero después no fue…” (Mateo 21:28-30)

Hoy quiero proponeros una reflexión, sobre la historia ficticia de dos chicos. O quizá no tan ficticia. Es lo que tienen las parábolas de Jesús. Que son tan escandalosas, que preferimos pensar que son inventadas.

Sin embargo, sólo tenemos que echar un vistazo a nuestras comunidades para caer en la cuenta de que no son tan irreales como a veces nos parecen. Esta historia de Jesús es ilustrativa. El hijo que parecía desobediente resultó ser obediente, y el que parecía sumiso resultó rebelde.


La explicación inmediata la dio el mismo Jesús: hay en el pueblo de Dios quienes afirman con sus labios cumplir su voluntad, pero en realidad después sólo hacen sus caprichos; hay también quienes en un primer momento rechazan la Palabra con una vida disoluta y, a nuestros ojos, inmoral, pero cuando llega el momento de la verdad reconcilian su vida con el Padre.

De esta forma, y como vemos al final de nuestra parábola de hoy, la gente con peor fama entra en el Reino de Dios, mientras que los sacerdotes, ancianos y fariseos se quedan fuera.

Jesús analiza en pocos trazos la actitud religiosa de dos grupos bien definidos de creyentes; o, para ser mas exactos quizá, dos momentos que pueden darse en un mismo creyente, o dos aspectos de una misma persona que se dice religiosa.

Primer caso: un chico de una conducta rebelde pasa a la aceptación de la voluntad de Dios. Ante la invitación del padre a trabajar en la viña, el primer hijo responde espontánea y taxativamente: No quiero. Pero después se lo piensa mejor y va a trabajar.

Tal persona se nos presenta, al menos en primera instancia, como un rebelde. Ve la voluntad del padre como una imposición a la suya propia; la rebeldía es casi la afirmación de su identidad, más que el rechazo al padre. Es la situación típica del adolescente, que necesita afirmarse como persona a través de muchos noes agresivos.

La parábola parece considerar normal en la vida del creyente una primera actitud de rebeldía.

En efecto, un servil sometimiento a Dios sería precisamente lo opuesto a la voluntad de Dios, libre para amar y deseoso de una respuesta libre por parte del hombre. En la medida en que éste se siente capaz de rebelarse y lo hace, se afirma como hombre, como si se diera cuenta de que entregar su propia voluntad en manos de otro, de forma indiscriminada, es algo que atenta gravemente contra sí mismo.

Así que puede haber un tiempo en la vida del creyente en que tiene derecho a decir NO a Dios; tiene derecho a medir el significado de una entrega que en ningún caso puede significar la renuncia a su propia identidad y opción. Podemos llegar a la conclusión, incluso, de que ese primer rechazo no es visto por Dios como algo aborrecible por sí mismo, en la medida en que es la afirmación del hombre en su derecho a elegir.

Lo que sí aborrece Dios es la actitud farisaica y santurrona de quienes ya se consideran justos y sin necesidad de cambio alguno.

Ésta es una de las escandalosas conclusiones de esta parábola: El rechazo a Dios puede jugar un papel positivo en la vida de fe, en la medida que nos permite vernos como somos para saber después lo que elegimos. Dios prefiere ese largo camino, saturado de libertad y de fracasos, al camino corto de los que dicen sí a todo pero no se comprometen en serio con nada.

Sin embargo, es importante insistir en que la parábola no alaba el rechazo al padre como tal, sino el proceso de ese hijo que pudo, desde un rechazo instintivo y violento, llegar hasta una aceptación voluntaria y reflexionada de la petición del padre.

Una vez más resalta la pedagogía del Reino de Dios, tan opuesta y distinta a la pedagogía que está al servicio de los intereses de una institución religiosa; la pedagogía del Reino no tiene prisa en recoger frutos del hombre, no quiere frutos prematuros, que después se echarán a perder por la helada tardía.

Dios sabe esperar al hombre, le deja tiempo para que piense sus decisiones, para que reflexione sobre todo el alcance de un compromiso que, para ser tal, debe tener sus raíces bien enganchadas a la tierra. Un Dios que no se escandaliza por la debilidad humana, ni por el pecado, ni por la rebeldía: por ese trance ha de pasar todo aquél que quiera comprometerse de verdad con el Padre.

Me admira descubrir a este Dios tan humano, tan maduro en respetar al otro, aun en una decisión adversa. Porque toda pedagogía de liberación pasa por ese trance doloroso, sí, pero inevitable: ser consciente de que si no se es uno mismo cuando se escoge, en un acto libre, toda respuesta que se dé no tiene valor. Se trata de una pedagogía escandalosa, que jamás aceptarán quienes no gozan de su propia libertad interior; sólo personas serviles y domesticadas pueden exigir una respuesta servil y domesticada al creyente.

Consoladora conclusión a esta primera reflexión: Dios nos da tiempo para que respondamos; no nos apresura a escribir con buena letra antes de tiempo.

Más bien nos propone estudiar y reflexionar el Evangelio; probar, si es el caso, otros esquemas de vida; afirmar nuestra personalidad de alguna manera… para que nuestra opción de fe sea sentida como un gesto esencialmente libre y comprometido.

Es importante que el hombre que busca vivir en libertad lo consiga. Jesús tiene la seguridad de que su Buena Noticia no defraudará al hombre sincero. Por eso nos espera. Arriesga por nosotros mucho más de lo que nosotros arriesgamos: respeta, espera y confía. Hasta ahí llega él. El resto es cosa nuestra…

Autor:  Juan Ramón Junqueras

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo con tus amigos

Comentarios sobre este artículo:
 

Victoria Pereyra Lorea24-08-2011 08:14
Mi Señor es un dulce, por eso lo amo tannntoo! Ayudame a serte fiel en la tarea que me das, el resto se que queda en mis manos :)
jrjunqueras10-06-2010 20:17
Hola, Jstordecilla:Gracias por tus palabras. Veo que has comprendido el centro mismo de mi reflexión. La misma paciencia que Dios tiene con nosotros deberíamos tenerla con nosotros mismos, ante las inseguridades que sentimos ante decisiones muy importantes de la vida. Y, desde luego, lo que jamás deberíamos hacer es urgir a los demás, meterles prisa. Eso no produce más que desasosiego y complejo de culpa. De ahí, poco bueno se pueda sacar. Con respecto a lo que me pides de una reflexión sobre el otro chico de la parábola, el administrador de esta página ya la tiene en su poder. Quizá un día se den las condiciones oportunas para su publicación. Un abrazo en Jesús.
Jstordecilla08-05-2010 18:54
Juan Ramón muy buena enseñanza, la verdad muchos somas así y Dios no quiere que nos apresuremos a tomar decisiones... que despues no vayamos a cumplir... Pero es bueno tambien que ores a Dios para que te rebele la explicacion del caso contrario del segundo Chico... Dios te sigua Bendiciendo ;D
Juan Ramon07-05-2010 14:13
Me llena de alegría saber que has respondido a la llamada de Dios. Él vela, amiga, y no se cansa de esperarnos. Un abrazo en Jesús.
Kriss27-04-2010 21:10
saben siento que han contado la historia de mi vida, a mi me sucedió, pues pese a que nací en un hogar donde algo sabían del evangelio, por mucho tiempo rehusé saber de él, nunca me han gustado los puntos medios y no quería estar en un lugar donde no estaba siendo sincera, así que me aparte; fue hasta que un buen día comprendí que Dios es bueno, fiel y con una tremenda misericordia. Y tengo la certeza que El me estuvo esperando, pacientemente me espero y cuando me rescato del lugar donde estaba y me recibió con su infinito amor, comprendí que no quería apartarme de El nunca mas. La vida sin mi Señor ya no tiene sentido, pero El me permitió llegar a esta conclusión por medio de las experiencias y el tiempo. Creo que si no hubiese sido así, no seria lo que soy ahora, una sierva fiel y radical, que anhela todos los días cumplir con su voluntad, peleando la buena batalla para que algún día pueda encontrarme delante de su presencia, hasta para mi resulta sorprendente y mucho mas para los que me conocieron en el pasado. Definitivamente los tiempos de Dios son bien distintos a los nuestros, pero nunca llegan tarde, siempre habrán de cumplirse, le doy gracias a Dios por haberse fijado en mi, y haberme esperado por tanto tiempo y no solo eso sino que ademas de enseñarme de la manera mas amorosa que El siempre estaría ahi para mi. Bendiciones. :)
Refrescar lista de comentarios

¿Quieres dejar un comentario? Regístrate en 30 segundos aquí

Nuevo Juego Cristiano

Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí

En Busca de Jesús

Radios y Podcasts

Radio Está EscritoAbrir en una ventana nuevaVer otras radios / Podcasts

Música Cristiana

Abrir en una ventana nueva
✔ Más música cristiana aquí

Imagen Cristiana

ADN_Dios.jpg

Área de Ayuda

¿Tienes dudas bíblicas o sobre otro tema en particular?¿Necesitas consejo con algún asunto personal?

Accede al Área de Ayuda.

 

Últimos comentarios

  • Juego: Tutti-Frutti Bíblico
    Cindy Juliana Taborda Cataño
    Las actividades han sido super enriquecedoras. Dios los bendiga
     
  • Los fósiles: Su origen y significado
    paulino tejada duran
    el que tiene forma de cucaracha aun existe. ya he visto varios videos de ellos vivos. gracias por las ...
     
  • Cuando todo sale mal en tu vida
    Ostaimy Rodríguez
    Si el artículo fue de gran bendición y ayuda a mi vida
     
  • Pecado recurrente
    Luis Joel Garcia Martinez
    Hola, Cristo te ama
     
  • ¿Yavé? ¿Jehová?
    Froilan Condori
    muy interesante y gracias por compartir este dato espiritual

También te recomendamos que leas...

Daniel hablaba con Dios
Daniel hablaba con Dios
Mirando la Vida desde Andrómeda
Mirando la Vida desde Andrómeda
Disputa en Belén
Disputa en Belén
Bienvenidos al Rincón de Tina
Bienvenidos al Rincón de Tina
La vida abundante
La vida abundante
¿El amor muere?
¿El amor muere?
Escuchando y conociendo la voz de Dios
Escuchando y conociendo la voz de Dios

Aviso sobre las cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más

Acepto
    Desde cualquier dispositivo

Ahora Jovenes-Cristianos está optimizada para que nos puedas visitar estés donde estés.

  • Otras Secciones Interesantes
  • Yo no creo en Dios...
  • Creencias Cristianas Básicas
  • Qué dice la Biblia acerca de...
  • Plan de lectura Bíblica 1 año
  • Pedidos de Oración

jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2008-2019 | Todos los derechos reservados |

  • Nosotros
  • ¿Quienes somos?
  • Noticias de J-C
  • Colabora con nosotros
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Prensa
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 
{JFBCRecommendationsBar trigger=onvisible read_time= action=like side=right site=http://jovenes-cristianos.com/area-espiritual/meditaciones/el-chico-del-no-pero-si.html ref= num_recommendations=4 max_age= key=}