Identificarse
Registrarse
También puedes conectarte usando tu cuenta de Facebook:
Identificarse con Facebook
  • Inicio
  • Área Espiritual
    • Noticias Cristianas
    • Vida Cristiana
    • Meditaciones
    • Temas Bíblicos Interesantes
    • Escuela Sabática
    • Estudios Bíblicos
    • Profecías
    • Testimonios
  • Ciencia
    • Salud / Alimentación
    • Psicología / Relaciones
    • Física / Astronomía
    • Historia / Arqueología
    • Naturaleza / Climatología
    • Nueva Era / Ocultismo
    • Biología / Creacionismo
    • Internet / Nuevas Tecnologías
  • Multimedia
    • Música Cristiana
    • Predicaciones en Audio
    • Videos Cristianos
    • Karaokes Cristianos
    • Películas Cristianas
    • Podcast y Radios Cristianas
    • Playlists Música Cristiana
    • Imágenes y humor
  • Tecnología
    • Aplicaciones Móviles Cristianas
    • Tutoriales
    • Clases de Música
    • Biblioteca Cristiana Adventista
  • Libros
    • Libros Recomendados
    • Audiolibros
    • Descarga de libros
  • Juegos Cristianos
    • Móviles - iOS/Android
    • Juegos para PC
    • Dinámicas para jóvenes
    • Teatros / Dramas
  • Otras secciones interesantes
    • Yo no creo en Dios...
    • Creencias Cristianas Básicas
    • Que dice la biblia acerca de...
    • Plan de Lectura Biblica en 1 año
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Noticias de J-C
    • Colabora con nosotros
    • Contacta
    • Aviso Legal
    • Publicidad
    • Prensa

El portal de recursos cristianos para jóvenes de todo el mundo.
InicioÁrea EspiritualTemas Bíblicos InteresantesCómo temer a Dios sin tener miedo

Cómo temer a Dios sin tener miedo

1111111111Valoración 3.97 (35 Votos)
Detalles
Área Espiritual
Temas Bíblicos Interesantes
Publicado el 13/02/15 15:21
Cómo temer a Dios sin tener miedo
¡Temed a Dios, y dadle gloria! (Apocalipsis 14:7)

Cuando Dios nos creó, también incorporó en nuestro organismo un sistema de alarma para protegernos del peligro y el dolor.

Uno de los sensores primarios de este sistema es la emoción de miedo, que funciona como una luz de advertencia similar a las luces del tablero de un automóvil. Lamentablemente, un enemigo ha dañado este sistema de alarma interno, por lo cual muchas personas son incapaces de distinguir los “buenos temores” (miedos sanos) de los “malos temores” (miedos malsanos).

Cuando nuestro sistema de alarma suena constantemente, perdemos la habilidad de filtrar las falsas alarmas. Satanás saca provecho de este funcionamiento defectuoso, procurando mantenernos aprisionados por medio de distorsiones de nuestro sentido de la realidad y haciéndonos sufrir temores falsos: ansiedad, nerviosismo, aprehensión, preocupación, desánimo, susto, pavor, pánico o terror. No es de sorprenderse que en más de 300 lugares la Biblia nos dice: “No temas”. Pero, ¿cómo debemos entender los mandatos bíblicos de “temer a Dios” y a la vez “no temer”? Repasemos lo que nos dice el Señor en su Palabra para resolver esta paradoja.

El “temor de Dios” es un temor saludable

Considera los siguientes pasajes de las Escrituras:

  • “‘Y haré con ellos pacto eterno, que no me volveré atrás de hacerles bien, y pondré mi temor en el corazón de ellos, para que no se aparten de mí. Y me alegraré con ellos haciéndoles bien, y los plantaré en esta tierra en verdad, de todo mi corazón y de toda mi alma’” (Jeremías 32:40, 41).
  • “¡Quién diera que tuviesen tal corazón, que me temiesen y guardasen todos los días todos mis mandamientos, para que a ellos y a sus hijos les fuese bien para siempre!” (Deuteronomio 5:29).
    • “Busqué a Jehová, y él me oyó, y me libró de todos mis temores.... Temed a Jehová, vosotros sus santos, pues nada falta a los que le temen....Venid, hijos, oídme; el temor de Jehová os enseñaré” (Salmo 34:4, 9,11).
  • En el monte Sinaí, Dios habló mediante Moisés al pueblo: “‘No temáis; porque para probaros vino Dios, y para que su temor esté delante de vosotros, para que no pequéis’” (Éxodo 20:20).
  • Reflexiona también sobre estos textos:

  • “Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios” (2 Corintios 7:1).
  • “¡Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo!” (Hebreos 10:31).
  • “Conociendo, pues, el temor del Señor, persuadimos a los hombres” (2 Corintios 5:11).

  • Viviendo con una paradoja

    ¿Es posible vivir en una paradoja en la cual dos afirmaciones que aparentemente se excluyen son ambas verdad? Mike Yaconelli, fundador del programa cristiano Youth Specialties, se refirió de la siguiente manera a esta paradoja, a las dos caras del temor:

    La tragedia de la fe moderna es que ya no somos capaces de sentir terror. No tememos a Dios, ni a Jesús, ni al Espíritu Santo. Como resultado, nos hemos quedado con un evangelio centrado en necesidades personales que atrae a miles de personas... pero que no transforma a nadie.... Creo que la iglesia debe convertirse nuevamente en un lugar en el que experimentamos terror; un lugar donde Dios continuamente tenga que decirnos ‘No temas’; un lugar donde nuestra relación con Dios no sea una simple creencia, doctrina o teología, sino que sea la presencia ardiente de Dios en nuestras vidas.

    Sugiero que el Dios domesticado y ‘relevante’ vuelva a ser el Dios cuya sola presencia hace pedazos nuestro ego, incinera nuestro pecado hasta convertirlo en cenizas y nos despoja dejándonos desnudos, para revelar la persona real que somos en nuestro interior.... La iglesia necesita convertirse en un lugar gloriosamente peligroso donde nada está seguro en la presencia de Dios, excepto nosotros. Nada, incluyendo nuestros planes, nuestra agenda, nuestras prioridades, nuestra política, nuestro dinero, nuestra seguridad, nuestra comodidad, nuestras posesiones, nuestras necesidades.... Nuestro mundo anhela observar a gente cuyo Dios es grande y santo; aterrador y tierno como el nuestro; un Dios cuyo amor nos lleva atemorizados a sus brazos fuertes y poderosos, donde él pueda susurrarnos las estremecedoras palabras: ‘Te amo’”. *2

    El temor a Dios es una parte integral de la gracia de Dios. John Newton, autor del himno “Amazing Grace” captó esta realidad cuando escribió: “Fue la gracia la que le enseñó a mi corazón a temer, y también la gracia la que alivió mi temor”.

    El “temor a Dios” nos protege de temores enfermizos

    Es natural que disminuyamos la velocidad de nuestro vehículo cuando observamos un terrible accidente en la carretera. Pero no era el plan del Creador que viviéramos en un estado de perpetua preocupación y miedo, como nuestra principal protección contra el peligro. A través de su gracia, Dios quiere reparar nuestra alarma interna para que, en las palabras de Oswald Chambers, sepamos que cuando “temes a Dios, no le temes a nada más; mientras que si no temes a Dios, le temes a todo lo demás”.*3 Tweet

    El vivir bajo el manto de la gracia de Dios nos permite distinguir las falsas alarmas. Una de esas falsas alarmas es el temor a los eventos de los últimos días de la historia humana, el tiempo de tribulación (Marcos 13:19; Lucas 21:25). Si hasta este momento has creído, tal vez involuntariamente, que el temor al inminente tiempo de tribulación es una de tus principales armas de defensa contra los engaños de los últimos días, entonces Satanás realmente te ha engañado. Si le tememos a todo menos a Dios, estamos equivocados. Dios es el único en el universo digno de ser temido.

    Jóven temiendo a Dios

    Los temores enfermizos nos encadenan, nos oprimen y nos impiden avanzar, crecer y convertirnos en la persona que Dios desea que seamos. ¡Cuánto perdemos por causa de nuestros temores innecesarios! Sin duda, las personas desconfiadas y temerosas son más propensas a los engaños que las personas que confían, porque están aprisionadas por sus propios temores.

    Satanás emplea los miedos enfermizos

    El enemigo está continuamente buscando oportunidades para sacar ventaja de los miedos que podamos experimentar. Mediante cada temor procura que desviemos la mirada de nuestro Padre Celestial, sugiriendo que Dios no es lo suficientemente bueno, poderoso o capaz de resolver nuestras dificultades específicas. Acto seguido sugerirá que le busquemos solución a nuestros problemas por nuestra cuenta porque, después de todo, no podemos confiar en Dios ya que no está atento a nuestras dificultades.

    Cuando no tememos a Dios, tendremos temor de todo lo demás. Cuando cedemos ante tales temores:

    • Declaramos que Dios no es más grande que nuestras dificultades.
    • Rechazamos el hecho de que Dios es más poderoso que Satanás.
    • Abandonamos nuestra convicción de que Jesús está siempre con nosotros.
    • Alegramos a Satanás por nuestra falta de confianza en Dios.
    • Deshonramos a Dios con nuestra carencia de fe.
    • Abandonamos la certeza de que Jesús es capaz de satisfacer nuestras más profundas necesidades.
    • Vemos al mundo con ojos meramente humanos.
    • Abrimos la puerta a falsos dioses que nosotros mismos fabricamos.

    John Ortberg describe el temor malsano de esta manera:

    Este temor nos susurra que Dios no es lo suficientemente grande como para cuidar de nosotros. Nos dice que no estamos verdaderamente seguros en sus manos. Nos hace distorsionar la manera en que pensamos acerca de él.... El miedo ha creado más herejes de lo que jamás haya suscitado la mala teología, puesto que nos hace vivir como si sirviéramos a un Dios limitado, finito, cuasi-ausente y semi-competente *4

    Cuando creemos que nuestros miedos son demasiado grandes para que Dios los atienda, sentamos las bases de la idolatría, lo que nos lleva a crear dioses falsos que esperamos resuelvan nuestros problemas en vez de volvernos a Dios. Por otra parte, el sano temor a Dios como respuesta a su evangelio eterno es uno de las mejores defensas contra los engaños que el enemigo presentará en los últimos días.

    El temer a Dios nos permite tener una relación de corazón a corazón; una íntima y cercana comunión con nuestro Creador. Al alabarlo y adorarlo, descubriremos que quiere aliviarnos de todas nuestras cargas, calmar todos nuestros temores, y darnos paz y reposo verdaderos.

    Mas yo, por la abundancia de tu misericordia, entraré en tu casa; adoraré hacia tu santo templo con temor (Salmos 5:7)

    Entonces, la próxima vez que sientas miedo, recuerda lo que dijo el salmista:
    En el día en que temo, yo en ti confío.... En Dios he confiado; no temeré. ¿Qué puede hacerme el hombre? (Salmos 56:3,11)

    Autor: Ervin K. Thomsen

    Referencias: 1. Apocalipsis 14:7. Las citas bíblicas provienen de la versión Reina Valera revisada en 1960. 2. Mike Yaconelli, http://www.youthspecialties.com/articles/Yaconelli/fear.php3. Oswald Chambers, Run This Race: The Complete Works of Oswald Chambers (Grand Rapids, Michigan: Discovery House Publishers, 2000). Lectura devocional para el 23 de agosto. 4. John Ortberg, If You Want to Walk on Water, You’ve Got to Get Out of the Boat (Grand Rapids, Michigan: Zondervan Publ. House, 2001), p. 43.

    ¿Te ha gustado este artículo? Compártelo con tus amigos

    Comentarios sobre este artículo:
     

    123
    Arnold Lazaro Rosales Izaguirre27-04-2015 22:15
    A reflexionar sobre nuestras acciones Somos cristianos y creemos en lo q dice la palabra de Dios Bendiciones :)
    +1jor31-03-2014 23:11
    REFLEXIONAR Y MEDITAR: Salmo :23 Jehová es mi pastor Isaías 41:10 No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.:D:D:D
    samuel santos08-03-2014 15:33
    conoci a una persona que me dijo los que no acepten a cristo seran quemados en el infierno.al tiempo leyendo la biblia empezando con el relato Genesis donde Dios dice al hombre que moriria por comer del fruto que el le proibio comer, le dijo que volveria al polvo de donde fue tomado.(Gensis 3:19)y no lo condeno a un infierno de fuego. luego en (Eclesiates 9:5,10) los muerto no estan concientes de nada, por lo tanto no pueden sufrir. entonces Dios le hablo claro a Adan el solo volveria al polvo igual que todos los que fallecen. las ensenaza del infierno de fuego hace ver un Dios de amor como un berdugo. que bueno es saber que no es una ensenanza biblica.asi yo le siervo a mi Dios por amor y temo desagradarle con mis actos ademas comparto con otros lo que a aprendido de el en su palabra, respeto su altas normas morales, el temor a Dios se refleja en que hagamos su volunta.
    doraliza06-11-2013 16:06
    gracias al autor por bendecir nustras vidas con este articulo. en reaidad estaba minimizando al todo poderoso con mis temores malos, pero ahora e entendido q si temo al Dios omnipotente no hay otra cosa d q temer:)
    dany f. perez19-10-2013 07:37
    realmente fue una refleccion hermosa . siempre tube miedo pero eran miedos malos y lo comprendo al fin muchas grasios por este mensaje :p)realmente cambio mi vida......!GRASIAS!:)
    Ana Marleny24-09-2013 01:36
    muchas gracias por este mensaje es muy bonito!!!;)
    juanpa2624-09-2013 00:39
    me agrado el artículo, me parece bien. para mi el Temor a Dios más que un miedo, es el Respeto que se le debe dar a lo que él verdaderamente es.
    surelis12-09-2013 13:09
    Hermoso tema. Muy necesario en nuestros días.
    JOSMR28-07-2013 00:20
    MUY BUENO, NOS AYUDA A VER REALMENTE COMO DEBEMOS AMAR A DIOS:D:-*
    RONLAD BARRIOS28-05-2013 20:59
    ;)amen .. por fa podrian enviarme material al correo me parce muy interazante como joven..
    123
    Refrescar lista de comentarios

    ¿Quieres dejar un comentario? Regístrate en 30 segundos aquí

    Nuevo Juego Cristiano

    Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí

    En Busca de Jesús

    Radios y Podcasts

    Radio Está EscritoAbrir en una ventana nuevaVer otras radios / Podcasts

    Música Cristiana

    Abrir en una ventana nueva
    ✔ Más música cristiana aquí

    Imagen Cristiana

    14-PuntosDeVista.jpg

    Área de Ayuda

    ¿Tienes dudas bíblicas o sobre otro tema en particular?¿Necesitas consejo con algún asunto personal?

    Accede al Área de Ayuda.

     

    Últimos comentarios

    • Juego: Tutti-Frutti Bíblico
      Cindy Juliana Taborda Cataño
      Las actividades han sido super enriquecedoras. Dios los bendiga
       
    • Los fósiles: Su origen y significado
      paulino tejada duran
      el que tiene forma de cucaracha aun existe. ya he visto varios videos de ellos vivos. gracias por las ...
       
    • Cuando todo sale mal en tu vida
      Ostaimy Rodríguez
      Si el artículo fue de gran bendición y ayuda a mi vida
       
    • Pecado recurrente
      Luis Joel Garcia Martinez
      Hola, Cristo te ama
       
    • ¿Yavé? ¿Jehová?
      Froilan Condori
      muy interesante y gracias por compartir este dato espiritual

    También te recomendamos que leas...

    Lo que enseña la Biblia sobre la Oración
    Lo que enseña la Biblia sobre la Oración
    ¿Estás contento?
    ¿Estás contento?
    Integrarse en un grupo ya formado
    Integrarse en un grupo ya formado
    La Mayordomía
    La Mayordomía
    El Cámbrico crea problemas a la evolución
    El Cámbrico crea problemas a la evolución
    Pecado recurrente
    Cayendo en el pecado recurrente
    Libro: El caballo de troya de satanás
    El caballo de troya de satanás

    Aviso sobre las cookies

    Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más

    Acepto
      Desde cualquier dispositivo

    Ahora Jovenes-Cristianos está optimizada para que nos puedas visitar estés donde estés.

    • Otras Secciones Interesantes
    • Yo no creo en Dios...
    • Creencias Cristianas Básicas
    • Qué dice la Biblia acerca de...
    • Plan de lectura Bíblica 1 año
    • Pedidos de Oración

    jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2008-2019 | Todos los derechos reservados |

    • Nosotros
    • ¿Quienes somos?
    • Noticias de J-C
    • Colabora con nosotros
    • Contacta
    • Aviso Legal
    • Publicidad
    • Prensa
    FacebookTwitterYoutubeInstagram
     
    {JFBCRecommendationsBar trigger=onvisible read_time= action=like side=right site=http://jovenes-cristianos.com/area-espiritual/temas-biblicos-interesantes/como-temer-a-dios-sin-tener-miedo.html ref= num_recommendations=4 max_age= key=}