Identificarse
Registrarse
También puedes conectarte usando tu cuenta de Facebook:
Identificarse con Facebook
  • Inicio
  • Área Espiritual
    • Noticias Cristianas
    • Vida Cristiana
    • Meditaciones
    • Temas Bíblicos Interesantes
    • Escuela Sabática
    • Estudios Bíblicos
    • Profecías
    • Testimonios
  • Ciencia
    • Salud / Alimentación
    • Psicología / Relaciones
    • Física / Astronomía
    • Historia / Arqueología
    • Naturaleza / Climatología
    • Nueva Era / Ocultismo
    • Biología / Creacionismo
    • Internet / Nuevas Tecnologías
  • Multimedia
    • Música Cristiana
    • Predicaciones en Audio
    • Videos Cristianos
    • Karaokes Cristianos
    • Películas Cristianas
    • Podcast y Radios Cristianas
    • Playlists Música Cristiana
    • Imágenes y humor
  • Tecnología
    • Aplicaciones Móviles Cristianas
    • Tutoriales
    • Clases de Música
    • Biblioteca Cristiana Adventista
  • Libros
    • Libros Recomendados
    • Audiolibros
    • Descarga de libros
  • Juegos Cristianos
    • Móviles - iOS/Android
    • Juegos para PC
    • Dinámicas para jóvenes
    • Teatros / Dramas
  • Otras secciones interesantes
    • Yo no creo en Dios...
    • Creencias Cristianas Básicas
    • Que dice la biblia acerca de...
    • Plan de Lectura Biblica en 1 año
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Noticias de J-C
    • Colabora con nosotros
    • Contacta
    • Aviso Legal
    • Publicidad
    • Prensa

El portal de recursos cristianos para jóvenes de todo el mundo.
InicioÁrea EspiritualTemas Bíblicos InteresantesConocimiento del Bien y del Mal

Conocimiento del Bien y del Mal

1111111111Valoración 5.00 (1 Voto)
Detalles
Área Espiritual
Temas Bíblicos Interesantes
Publicado el 17/07/09 16:15
Conocimiento del Bien y del Mal

¿Cómo debo entender la expresión "conocimiento del bien y del mal" de Gén. 2: 17?

Quizas tengamos claro lo que Dios dijo en el relato de la creación, pero lo cierto es que esta frase ha originado muchos debates.

Entre las más comunes, aparece la teoría sexual, cuyos defensores argumentan que el verbo "conocer" aquí se está refiriendo al acto sexual. Los que así piensan, señalan que después de comer del árbol, Adán y Eva se dieron cuenta de que estaban desnudos. Esta interpretación supone que el conocimiento acerca del sexo corresponde al exclusivo dominio de Dios.

Esto no es lo que indica el relato bíblico (véase Gén. 2:18-20).

Otros sugieren que la frase "el bien y el mal" corresponde a una expresión idiomática utilizada por la Biblia para indicar "todo", es decir, la totalidad del conocimiento. En cierto sentido es similar a la frase "cielos y tierra", lo cual indica la totalidad de la creación de Dios. Para ellos, conocer el bien y el mal querría decir, ser omnisapientes.

Es fundamental decir que el contexto no admite la citada interpretación. Adán y Eva no llegaron a ser omniscientes como resultado de haber comido del fruto prohibido; aunque el Señor dijo que ellos habían llegado a ser "como uno de nosotros" (3:22).

Otra interpretación establece que el conocimiento del bien y del mal consiste en la capacidad de distinguir entre lo que es moralmente recto o equivocado. Me parece muy inconsistente que Dios no deseara que Adán y Eva desarrollaran su criterio o juicio moral. El hecho de que les haya dado una orden o mandamiento, implica que el Creador les había dado capacidad para discernir.

LO QUE LA BIBLIA DICE AL RESPECTO

Ahora, consideremos lo que dice el relato con relación a la frase en discusión.

  • Primero, hemos aprendido que el conocer el bien y el mal es una característica de Dios.
  • Segundo, naturalmente Adán y Eva no estaban al tanto de este tipo de conocimiento. En ningún caso esto fue una deficiencia; simplemente fue la forma como Dios dispuso este aspecto.
  • Tercero, en el relato dicho conocimiento conduce a la ruina de las criaturas, a su extinción, el retorno a la nada, es decir, a la muerte.
  • Cuarto, los seres humanos pueden hacer mal uso de este conocimiento, pudiendo marginarse de los amorosos límites o parámetros establecidos por el Creador. Esto es considerado una actividad ilegal.

Cualquier interpretación de la expresión "conocimiento del bien y del mal" debe concordar con la realidad provista por el mismo contexto. Sólo haciendo un análisis de la totalidad del relato registrado en Génesis es posible descubrir el sentido o significado de la frase.

Esto permite establecer que conocer el bien y el mal implica reclamar para nosotros una autonomía completa y absoluta con relación al Creador. Es un intento para eliminar todo sentido de confianza en cualquier otro, incluyendo a Dios.

Los seres humanos no pueden decidir por si mismos qué es bueno y que es malo, sin considerar la voluntad revelada de Dios.

Únicamente Dios es totalmente autónomo al punto que no necesita dar cuenta de nada a nadie a no ser a sí mismo. Para nosotros como criaturas este tipo de existencia es imposible. De hecho, para ser persona, por definición necesitamos responder ante el Creador. Cualquier intento de existir independizados de Dios traerá como consecuencia la total extinción. La serpiente llevó a Adán y a Eva a hacerlos creer que ellos podrían aspirar y experimentar (llegar a conocer) este tipo de autonomía, y continuar gozando de la vida separados de Dios. También los hizo pensar que podrían vivir en rebelión contra Dios sin tener que darle cuenta de nada. Esto es lo que el Señor quiso decir cuando expresó que Adán y Eva eran "como uno de nosotros, conocedores del bien y el mal". Daremos mayores detalles.

Necesitamos avanzar un paso más en nuestro intento de comprender lo que el escritor bíblico estaban tratando de comunicar. La misma expresión "bien y el mal" es utilizada otra vez más en el Antiguo Testamento en relación con el verbo "conocer".

Ahora es importante determinar si el uso apoya, modifica, o rechaza nuestra interpretación. El texto dice: "Y vuestros niños... y vuestros hijos que no saben hoy lo bueno ni lo malo, ellos entrarán allá; a ellos la daré y ellos la heredarán —la tierra prometida—" (Deut. 1:39).

La frase está expresada en un sentido positivo. Los niños, por no conocer el bien y el mal, y por depender totalmente de sus padres, no son autónomos. Una vez que crezcan y tomen responsabilidades, entonces llegarán a ser independientes de sus padres. Obviamente, incluso aquí la frase expresa o por lo menos sugiere las ideas de independencia y autonomía.

Dios garantizó para nosotros la libertad pero no la independencia con relación a él. Nuestra existencia depende de la relación que tengamos con él, y si a pesar de esto reclamamos autonomía, esto equivale a rechazar el don de la vida que nos ofrece libremente.

El conocimiento que Dios condena es el que tiene en mente rechazar o rebelarse en contra de la revelación de su voluntad. Volver a centrar en él toda nuestra búsqueda de conocimiento, es llegar a ser o actuar como los niños.

Autor de este artículo: Ángel Manuel Rodríguez

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo con tus amigos

Comentarios sobre este artículo:
 

alejandro2030-09-2009 16:53
de gran ayuda
Refrescar lista de comentarios

¿Quieres dejar un comentario? Regístrate en 30 segundos aquí

Nuevo Juego Cristiano

Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí

En Busca de Jesús

Radios y Podcasts

Radio Está EscritoAbrir en una ventana nuevaVer otras radios / Podcasts

Música Cristiana

Abrir en una ventana nueva
✔ Más música cristiana aquí

Imagen Cristiana

Jesus_Cambiar_nombre2.jpg

Área de Ayuda

¿Tienes dudas bíblicas o sobre otro tema en particular?¿Necesitas consejo con algún asunto personal?

Accede al Área de Ayuda.

 

Últimos comentarios

  • Juego: Tutti-Frutti Bíblico
    Cindy Juliana Taborda Cataño
    Las actividades han sido super enriquecedoras. Dios los bendiga
     
  • Los fósiles: Su origen y significado
    paulino tejada duran
    el que tiene forma de cucaracha aun existe. ya he visto varios videos de ellos vivos. gracias por las ...
     
  • Cuando todo sale mal en tu vida
    Ostaimy Rodríguez
    Si el artículo fue de gran bendición y ayuda a mi vida
     
  • Pecado recurrente
    Luis Joel Garcia Martinez
    Hola, Cristo te ama
     
  • ¿Yavé? ¿Jehová?
    Froilan Condori
    muy interesante y gracias por compartir este dato espiritual

También te recomendamos que leas...

Descubra 6: Una Segunda Oportunidad
Descubra 6: Una Segunda Oportunidad
¿Ya hablaste con Él?
¿Ya hablaste con Él?
Los padres también fuimos adolescentes
Para poder entender y comprender a su adolescente es muy importante recordar su propia adolescencia. cuanto más recuerde, más estará conectado con esta época de su hijo o hija.
El que no arriesga no recibe la Bendición
El que no arriesga no recibe la Bendición
Lucha por tu sueño
Lucha por tu sueño
Velada: Pequeña Reflexión en Grupo
Velada: Pequeña Reflexión en Grupo
La Llave maestra que abre el Apocalipsis
La Llave maestra que abre el Apocalipsis

Aviso sobre las cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más

Acepto
    Desde cualquier dispositivo

Ahora Jovenes-Cristianos está optimizada para que nos puedas visitar estés donde estés.

  • Otras Secciones Interesantes
  • Yo no creo en Dios...
  • Creencias Cristianas Básicas
  • Qué dice la Biblia acerca de...
  • Plan de lectura Bíblica 1 año
  • Pedidos de Oración

jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2008-2019 | Todos los derechos reservados |

  • Nosotros
  • ¿Quienes somos?
  • Noticias de J-C
  • Colabora con nosotros
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Prensa
FacebookTwitterYoutubeInstagram
 
{JFBCRecommendationsBar trigger=onvisible read_time= action=like side=right site=http://jovenes-cristianos.com/area-espiritual/temas-biblicos-interesantes/conocimiento-del-bien-y-del-mal.html ref= num_recommendations=4 max_age= key=}