Identificarse
Registrarse
También puedes conectarte usando tu cuenta de Facebook:
Identificarse con Facebook
  • Inicio
  • Área Espiritual
    • Noticias Cristianas
    • Vida Cristiana
    • Meditaciones
    • Temas Bíblicos Interesantes
    • Escuela Sabática
    • Estudios Bíblicos
    • Profecías
    • Testimonios
  • Ciencia
    • Salud / Alimentación
    • Psicología / Relaciones
    • Física / Astronomía
    • Historia / Arqueología
    • Naturaleza / Climatología
    • Nueva Era / Ocultismo
    • Biología / Creacionismo
    • Internet / Nuevas Tecnologías
  • Multimedia
    • Música Cristiana
    • Predicaciones en Audio
    • Videos Cristianos
    • Karaokes Cristianos
    • Películas Cristianas
    • Podcast y Radios Cristianas
    • Playlists Música Cristiana
    • Imágenes y humor
  • Tecnología
    • Aplicaciones Móviles Cristianas
    • Tutoriales
    • Clases de Música
    • Biblioteca Cristiana Adventista
  • Libros
    • Libros Recomendados
    • Audiolibros
    • Descarga de libros
  • Juegos Cristianos
    • Móviles - iOS/Android
    • Juegos para PC
    • Dinámicas para jóvenes
    • Teatros / Dramas
  • Otras secciones interesantes
    • Yo no creo en Dios...
    • Creencias Cristianas Básicas
    • Que dice la biblia acerca de...
    • Plan de Lectura Biblica en 1 año
  • Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Noticias de J-C
    • Colabora con nosotros
    • Contacta
    • Aviso Legal
    • Publicidad
    • Prensa

El portal de recursos cristianos para jóvenes de todo el mundo.
InicioÁrea EspiritualTemas Bíblicos InteresantesRespuesta a Objeciones sobre la Muerte

Respuesta a Objeciones sobre la Muerte

1111111111Valoración 1.00 (1 Voto)
Detalles
Área Espiritual
Temas Bíblicos Interesantes
Publicado el 08/10/09 17:23
Respuesta a Objeciones sobre la Muerte

En un artículo previo, estudiamos ampliamente qué dice la Biblia acerca del ESTADO DE LOS MUERTOS.

En este artículo, se pretende resolver algunos textos que pueden parecer contradictorios a lo estudiado anteriormente sobre la muerte.

Algunos textos, que aparentemente contradicen la doctrina bíblica del estado inconsciente de los muertos, deben leerse teniendo en cuenta el texto original griego, las reglas de interpretación literaria y el contexto en que se encuentran.


 

La promesa de Jesús al ladrón arrepentido (Lucas 23:42, 43).

"Y dijo a Jesús: Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino. Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso."

Jesús no podía haber prometido estar aquel viernes en el Paraíso con el ladrón, por las siguientes razones:

1. Es probable que el ladrón no muriese aquel viernes, pues sólo se lee que le rompieron las piernas, mientras que a Jesús “como le vieron muerto, no le quebraron las piernas” Juan 19:32, 33.Jesús sí murió en viernes, la certeza de que el ladrón muriese en viernes no se tiene.

2. Aquel mismo viernes Jesús no fue al paraíso, sino a la sepultura, donde quedó hasta el día de la resurrección (conforme a la enseñanza bíblica sobre la muerte); de hecho, en este día de domingo, él mismo dijo a María Magdalena: “No me toques, aún no he subido al Padre” Juan 20:14-18. Es decir, Jesús aún se tenía que presentar ante el Padre como sacrificio perfecto. No estuvo antes de ese momento ante el Padre.

3. En el texto original griego, no aparece la conjunción“que” (hoti en griego), la cual hubiera sido empleada como en Marcos 14:30 "Y le dijo Jesús: De cierto te digo que [Nótese la insistencia de "hoy", "en esta noche" que no aparece en el pasaje de la cruz] tú, hoy, en esta noche, antes que el gallo haya cantado dos veces, me negarás tres veces",

y Lucas 22:61 "Entonces, vuelto el Señor, miró a Pedro; y Pedro se acordó de la palabra del Señor, que le había dicho: Antes que el gallo cante, me negarás tres veces.", si es que Jesús realmente hubiese dicho que en aquel mismo día el malhechor estaría con él en el Paraíso.

4. El malhechor pidió: “Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino”Lucas 23:42, y la promesa de Jesús está de acuerdo con lo pedido. En aquel mismo día, “hoy”, le promete que estará con él cuando viniere a buscar a los suyos.

La partícula "hoti" no está, por lo que el "que" se puede situar en dos lugares:

1. "De cierto de cierto te digo [que] hoy estarás conmigo en el paraíso"

2. "De cierto de cierto te digo hoy [que] estarás conmigo en el paraíso"

La traducción literal es: "De cierto de cierto te digo hoy, estarás conmigo en el paraíso". En esto no hay contradicción con el resto de la enseñanza bíblica de que los muertos permanecen en el sepulcro o tumba hasta el día de la resurrección.

 

La parábola del rico y Lázaro (Lucas 16:19 – 31).

Esta parábola no enseña la supervivencia consciente de los muertos, por las razones siguientes:

1. Cuando alguien muere, el cuerpo queda en la sepultura. Si el alma tuviese existencia independiente del cuerpo, ¿podría tener ojos (v. 23), lengua (v. 24), dedos (v. 24), como se menciona la parábola?

2. Según la concepción corriente, las almas que están en el infierno no pueden hablar con los que se hallan en el cielo, o, como se presenta en la parábola, las que están en el “hades” (tumba) con las que están en el “seno de Abraham”.

3. No se trata de una descripción histórica, sino de una parábola, y las parábolas, así como las fábulas y apologías, son ilustraciones que obedecen a reglas particulares de interpretación. Lo que cuenta no es la exactitud del detalle, sino la enseñanza central que desea presentar aquí. A los “fariseos, que eran avaros”, como se lee poco antes (v. 14), Jesús enseña que en la vida futura habrá un destino diferente de acuerdo con la actitud que cada uno haya tomado en la tierra frente a Dios y a los bienes de este mundo.

4. Que Jesús no supone la posibilidad de vida consciente sin cuerpo después de la muerte se concluye de su referencia a la resurrección como única posibilidad de comunicarse con los vivos: “Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare (resucite) de los muertos” (v. 31).

5. Jesús aprovechó la creencia popular de los fariseos para enseñar otra cosa. Pablo hizo lo mismo en Hechos 17:22, 23:

"Entonces Pablo, puesto en pie en medio del Areópago, dijo: Varones atenienses, en todo observo que sois muy religiosos; porque pasando y mirando vuestros santuarios, hallé también un altar en el cual estaba esta inscripción: AL DIOS NO CONOCIDO. Al que vosotros adoráis, pues, sin conocerle, es a quien yo os anuncio."

Obviamente Dios no estaba en este "templo pagano", pero Pablo parte de algo que ellos conocen de cerca, aunque no sea correcto, para llevarlos al conocimiento del Dios verdadero.


 

No temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar (Mateo 10:28).

1. Este texto no sirve para probar la inmortalidad del alma, ya que la segunda parte del versículo dice: “Temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno”. De esta segunda parte se deduce claramente que el "infierno no es algo "eterno", y que el "alma se puede "destruir", luego la enseñanza de que algunos estarán quemándose eternamente, que es completamente falsa, no se puede basar en este texto.

2. “Alma” significa en la Biblia, principalmente “el ser entero” (Génesis 2:7 "Formó, pues, Jehová Dios al hombre del polvo de la tierra, y alentó en su nariz soplo de vida; y fué el hombre en alma viviente" RVA). La vida es el cuerpo (polvo de la tierra) + Aliento de vida = Alma viviente, o "ser vivo". El ejemplo que pongo cuando doy estudios bíblicos es más actual:

Televisor (lo físico) + electricidad (lo que le da energía) = Imagen y sonido (vida). En cuanto se desconecta el televisor de la electricidad ¿dónde fue la imagen y dónde fue el sonido? A ninguna parte. Si no están los dos elementos juntos, no hay vida. El cuerpo, sin el aliento de vida, es eso, un cuerpo inerte, como un televisor sin imagen ni sonido. Sin cerebro no puede haber pensamientos, sin ojos, no se puede ver, sin oídos no se puede escuchar... Sólo en la resurrección, con un cuerpo restaurado, volveremos a tener vida.

La enseñanza de Jesús aquí es que los hombres sólo pueden atentar a nuestro cuerpo o vida actual. Pero Dios tiene en sus manos nuestra vida eterna (cuerpo y alma, es decir, la vida eterna). A pesar de la muerte de nuestro cuerpo, Dios podrá reconstruir la integridad de nuestro ser en la resurrección (2 Timoteo 1:12 "Por lo cual asimismo padezco esto; pero no me averg:uenzo, porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día"). El Alma, el ser entero, ahora puede ser "destruida" pero no de forma permanente. Nos pueden quitar la vida, pero eso es sólo algo temporal. Dios es quien da la Vida Eterna, el que puede destruir definitivamente el Alma.


 

Teniendo deseo de partir y estar con Cristo (Filipenses 1:23).

El apóstol Pablo es el escritor de la Biblia que más realza la verdad de que la única manera de tener vida consciente después de la muerte es por medio de la resurrección (1 Corintios 15).

En esta misma epístola a los Filipenses, Pablo dice que prosigue a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús (Filipenses 3:14).

¿Y cuál es el premio? La resurrección: “Si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos” (v. 11). Recordemos que la Biblia define el estado de la muerte como "un sueño". Naturalmente para Pablo, como para todos los creyentes, el primer momento consciente después de la muerte sería el encuentro con Cristo en la resurrección. Por lo que al que experimenta la muerte, no importa si han pasado miles de años o sólo unas horas, el instante inmediato después del momento de la muerte es el de la resurrección.

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo con tus amigos

Comentarios sobre este artículo:
 

José María Baeza02-11-2013 20:20
Es cierto, la falta de una lectura seria, profunda y pormenorizada de la Biblia trae consigo, posturas y visiones alejadas de la verdad tan claramente expuesta en la Palabra. Reconozco que la presión de la enseñanza tradicional sobre esta doctrina ha condicionado y hasta popularizado un error básico para entender más allá. Supongo que (dicho con respeto) la ignorancia de la gente es el mejor camino para sembrar confusión. Nunca es tarde para descubrir las verdades eternas de la Palabra amigos. No debemos olvidar que la lectura de la Palabra fue negada y hasta perseguida por la autoridad religiosa de la época. El oscurantismo religioso se cernía por toda Europa impidiendo que la luz de la verdad (hasta M.Lutero) alumbrase a los hombres. Lean la Biblia y pidan a Dios que los guíe a toda Su verdad. El lo prometió y lo cumplirá. Dios les bendiga en esa maravillosa labor. Amén
Marimilce10-04-2011 01:31
Querido creoenlabiblia, en primer lugar tú mismo colocas como cita apocalipsis 20:14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. Creo que ya tienes la explicación, pues el lago de azufre es la muerte segunda, la misma biblia aclara el concepto y respecto a la eternidad de las llamas y el tormento sabes bien que la palabra en apocalipsis es simbólica y así como las llamas de sodoma y gomorra hoy día NO EXISTEN y sin embargo Judas 1:7. Dice al respecto que son eternas: "como Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que aquéllos, habiendo fornicado e ido en pos de vicios contra naturaleza, fueron puestas por ejemplo, sufriendo el castigo del fuego eterno. ¿Porqué dice de Sodoma y Gomorra que su fuego es eterno? Por la misma razón que lo será para el diablo y los impíos, porque la muerte que sufrieron los sodomitas es la muerte eterna y los impíos juntamente con el diablo serán destruidos para siempre, es decir morirán eternamente. Hoy día las personas no mueren para siempre pero cuando Dios haga descender fuego del cielo para destrucción de los impíos, será por la eternidad, osea los hará morir por siempre. Lee el artículo que habla del infierno.
admin06-12-2009 19:05
querido amigo. El tema del infierno es tratado en otro estudio, en el área espiritual, temas bíblicos interesantes. un abrazo.
Creoenlabiblia06-12-2009 17:25
Referente a ésto:", luego la enseñanza de que algunos estarán quemándose eternamente, que es completamente falsa.¡que me dices de ésto: Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos. Apo 20:11 Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos. Apo 20:12 Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. Apo 20:13 Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras. Apo 20:14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. Apo 20:15 Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.
Refrescar lista de comentarios

¿Quieres dejar un comentario? Regístrate en 30 segundos aquí

Nuevo Juego Cristiano

Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí

En Busca de Jesús

Radios y Podcasts

Radio Está EscritoAbrir en una ventana nuevaVer otras radios / Podcasts

Música Cristiana

Abrir en una ventana nueva
✔ Más música cristiana aquí

Imagen Cristiana

07-conocer su voluntad.jpg

Área de Ayuda

¿Tienes dudas bíblicas o sobre otro tema en particular?¿Necesitas consejo con algún asunto personal?

Accede al Área de Ayuda.

 

Últimos comentarios

  • Película: I Am (Yo Soy)
    tam soria
    aqui el enlace de la pelicula pero solo es audio ingles ...
     
  • La Ruleta Bíblica Cristiana
    angel laura
    los enlaces de desarga estan rotos
     
  • BibleUP! Juega a los nuevos enigmas bíblicos
    jonathan Urosa
    Excelente vídeoJuego amigos! Son de bendición para muchas almas. Me gustaría agregar mi VideoJuego a ...
     
  • Libro: Una Vida con Propósito (Rick Warren)
    Sara Eva OByrne Rivera
    buenos días. Cómo descargar el libro para leerlo?
     
  • e-Sword 9 en Español, con Biblias y comentarios
    Jorge Luis Lagazzi Garros
    Acabo de bajarlo y al instalar, me sale error 1500: otra instalación está en proceso. Termine de ...

También te recomendamos que leas...

El precio del Alcoholismo
El precio del Alcoholismo
Consideraciones sobre la infidelidad (I)
Consideraciones sobre la infidelidad (I)
La Verdad Sobre "Star Wars"
La Verdad Sobre "Star Wars"
Calentamiento Global y Huracanes
Calentamiento Global y Huracanes
Huyendo de Dios
Huyendo de Dios
¿Será eterno el sufrimiento de los impíos?
¿Será eterno el sufrimiento de los impíos?
Duda de tus dudas: el caso de Jeremías
Duda de tus dudas: el caso de Jeremías

Aviso sobre las cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más

Acepto
    Desde cualquier dispositivo

Ahora Jovenes-Cristianos está optimizada para que nos puedas visitar estés donde estés.

  • Otras Secciones Interesantes
  • Yo no creo en Dios...
  • Creencias Cristianas Básicas
  • Qué dice la Biblia acerca de...
  • Plan de lectura Bíblica 1 año
  • Pedidos de Oración

jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2008-2017 | Todos los derechos reservados |

  • Nosotros
  • ¿Quienes somos?
  • Noticias de J-C
  • Colabora con nosotros
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Prensa
FacebookTwitterGoogle+YoutubeInstagram
{JFBCRecommendationsBar trigger=onvisible read_time= action=like side=right site=http://jovenes-cristianos.com/area-espiritual/temas-biblicos-interesantes/respuesta-a-objeciones-sobre-la-muerte.html ref= num_recommendations=4 max_age= key=}