• Inicio
  • Artículos
  • Dinámicas y Juegos
  • Música Cristiana
  • Ciencia

El portal de recursos cristianos para jóvenes de todo el mundo.

Juego: Tutti-Frutti Bíblico

Detalles
Juegos Cristianos
Dinámicas para jóvenes
Juego: Tutti Frutti Bíblico
Edades: Todas las edades
Desarrollo: Interior
Personas: Grupos de 3/4 personas
Objetivo: Reflexionar sobre la autoestima y el valor propio.
Tiempo aproximado: 1:00 h.

Os presentamos un juego bíblico ideal para realizar en tu iglesia, programas de jóvenes, o en reuniones de amigos.Ideal para pasar un rato entretenido a la vez que mejoras tus conocimientos sobre la Biblia. ¿Estás preparado?

Pon en marcha el cronómetro y... ¡Que gane el mejor!



Introducción

El Tutti-Frutti cristiano es un divertido juego que consiste en encontrar palabras bíblicas sobre un tema determinado, que comiencen por una determinada letra, durante un periodo de tiempo. Aquel grupo que consiga más puntos al final del juego se proclamará vencedor (con el consiguiente premio de hacer la oración final ).

¡Ojo! el tiempo para rellenar toda la fila de palabras es limitado. Aquel grupo que termine primero deberá decir "¡Tutti-Frutti!" y todos los demás grupos deberán dejar los lápices justo en ése momento.

Material necesario

Para realizar este juego necesitarás el siguiente material:

  • PDF adjunto a este artículo donde encontrarás el material recortable y las hojas de juego. Imprime una copia del material recortable (letras del alfabeto y letras compuestas), así como una copia de la hoja de juego para cada uno de los grupos o participantes.
  • Necesitarás también un lápiz o bolígrafo para cada uno de los grupos.
  • Un cronómetro o cuenta atrás para establecer el tiempo de juego.
  • Una bolsa para meter todas las letras recortadas.

Organización del juego

Una vez descargado e impreso el PDF adjunto a este artículo, recorta las letras y letras compuestas, metiéndolas en una bolsa. El organizador o representante del juego tendrá que elegir a ciegas una letra de la bolsa en cada ronda.

Descarga el PDF adjunto y recorta las letras para jugar al tutti-Frutti bíblico

El juego puede extenderse tantas rondas como se quiera, aunque unas 4 o 5 rondas suele ser suficiente antes de poder sumar los puntos totales y decidir el grupo ganador.

A continuación divide a tus jóvenes en varios grupos, de unas tres o cuatro personas. Asegúrate de que los grupos estén balanceados para que el juego sea más entretenido y todos puedan disfrutar de la sensación de "Competencia".

Por último reparte una hoja de juego a cada uno de los grupos y un bolígrafo. ¡Ya está todo listo para empezar!


Reglas del Juego

  • Una vez organizados los grupos y repartidos el material necesario, el presentador llama a los grupos a que se preparen.
  • El presentador escoge a ciegas uno de los papeles de la bolsa que lleva. Cada papel contiene una letra, o un grupo de dos letras que servirán para esa ronda del juego.
  • Una vez escogida la letra, el presentador la dice en voz alta, y pone en marcha el tiempo (usualmente unos 5 minutos).
  • Todos los grupos tendrán que encontrar palabras que comiencen con esa letra (o con alguna de las dos letras si el papel contiene dos) y que se ajusten a las categorías establecidas en la hoja de juego.
  • En cualquier momento, un grupo puede terminar esa ronda definitivamente diciendo en voz alta "Tutti-Frutti". Esto significa que ése grupo ha terminado de rellenar todas las categorías, y por eso puede detener el juego. Todos los demás grupos tendrán que parar lo que estén escribiendo. No se permite a ningún grupo gritar "Tutti-Frutti" si alguna de sus categorías están sin rellenar.
  • Una vez acabada la ronda, Se comparan las palabras que cada grupo a escogido para las distintas categorías.
    • Si una palabra es escogida por dos o más grupos, esa palabra tiene una puntuación de 1.
    • Si la palabra es escogida solamente por un grupo y a nadie más se le ha ocurrido, esa palabra tiene una puntuación de 3 puntos.
    • Las categorías sin rellenar cuentan 0 puntos.
  • Tras revisar las palabras, se suman todos los puntos y se pasa a la siguiente ronda.
  • Tras acabar las rondas deseadas (usualmente 4 o 5), se suman todos los puntos, y aquel que tenga más se coronará ganador.

Otros consejos

Dado que este es un juego bíblico, las palabras escogidas deben ser bíblicas. Por ejemplo, un animal que empieza por "C" podría ser un Caracol, pero no un "Canguro", ya que éste último no aparece en la Biblia.

Si existe una duda con respecto a alguna palabra escogida por un grupo, somételo a la valoración del resto de grupos: haz una votación para decidir si esa palabra se acepta o no.



Descarga de Archivos (PDF)

Descarga e Imprime esta dinámica en formato .PDF…

Por favor, inicia sesión o regístrate para ver el enlace de descarga

Conclusión

Esperamos que este juego ayude a tu congregación a pasar un rato divertido, y ¿por qué no?, también a aprender palabras nuevas .

Nuevo Juego Cristiano

Descarga gratis en tu teléfono y tablet 'En Busca de Jesús" y aprende cada día más acerca de la Biblia pulsando aquí

En Busca de Jesús

También te recomendamos que leas...

Descubra 11:Un Salvador Presente
Descubra 11:Un Salvador Presente
¿Cuando se cambió del Sábado al Domingo?
¿Cuando se cambió del Sábado al Domingo?
30 Estudios Bib.: Busqueda de Certidumbre
30 Estudios Bib.: Busqueda de Certidumbre
La salud física y la Biblia
La salud física y la Biblia
Soy lo que no quiero ser...
Soy lo que no quiero ser...
El Efecto Dominó
El Efecto Dominó
«¿Soy yo acaso guarda de mi hermano?»
«¿Soy yo acaso guarda de mi hermano?»

Aviso sobre las cookies

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más

Acepto
  • Otras Secciones Interesantes
  • Yo no creo en Dios...
  • Creencias Cristianas Básicas
  • Qué dice la Biblia acerca de...
  • Plan de lectura Bíblica 1 año

jovenes-cristianos.com | El portal cristiano para jóvenes en español | Copyright © 2022 | Todos los derechos reservados |

  • Nosotros
  • ¿Quienes somos?
  • Noticias de J-C
  • Colabora con nosotros
  • Contacta
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Prensa